URUMQI, China, 6 mar (Xinhua) -- Un total de 460.000 residentes de la región autónoma uygur de Xinjjiang, noroeste de China, tendrán acceso a la electricidad en 2014, dijeron hoy funcionarios de la red eléctrica.
Un proyecto de transmisión de electricidad empezó hoy en la aldea de Tuoyun del distrito de Wuqia, en el área ubicada en el extremo oeste de Xinjiang, donde casi 3.700 nómadas dejarán de alumbrarse con velas.
Yang Chi, administrador de la sección de Wuqia de la Red Estatal de Electricidad de Xinjiang, dijo que se espera que el proyecto, con una inversión de 7,97 millones de yuanes (1,3 millones de dólares USA), esté terminado para fines de abril.
Las nuevas líneas de transmisión de electricidad se extenderán por Aksu, Kashgar, Hotan y la prefectura autónoma kirguís en el sur de la región, con una inversión de 2.080 millones de yuanes, dijo Zhao Qingshan, vicepresidente de la sección de Xinjiang de la Corporación Estatal de Electricidad.
Las redes ayudarán a 460.000 residentes, que siguen siendo el único grupo en la región sin electricidad, a deshacerse de las velas y los motores de diésel en 2014, un año antes de la fecha prevista, dijo Zhao.
Zhao indicó que para fines de 2013, más de 521.000 residentes en siete áreas, incluidas Hami y Altay, habían logrado acceso a la electricidad gracias a una política llevada a cabo en 2010.
Con una cobertura de 1,66 millones de kilómetros cuadrados, la región autónoma uygur de Xinjiang abarca casi una sexta parte del área terrestre de la nación. Tener acceso a la electricidad ha sido difícil para la gente que vive en desiertos o bosques remotos.