Última hora:  
Español>>China

Nuevos timoneles de China (2)

Actualizado a las 16/11/2012 - 08:46
Una nueva generación de altos líderes chinos salió al escenario hoy en una de las transiciones de poder más importantes del mundo y asumir el timón del partido gobernante de la segunda mayor economía y del país más poblado del mundo.
Palabras clave:

FUNDAMENTOS TEORICOS Y VISION GLOBAL

A diferencia de sus predecesores, los nuevos líderes crecieron en tiempos de paz, lo cual les brindó la oportunidad de recibir una mejor educación que las anteriores generaciones.

En particular, recibieron una educación completa y sistemática sobre la ideología principal del socialismo, lo cual tuvo un efecto formativo en sus puntos de vista y valores, mencionó Dai Yanjun, profesor de la Escuela del Partido del Comité Central del PCCh.

Los siete líderes tienen diversas formaciones en educación superior, que van desde ingeniería hasta humanidades.

Xi tiene un doctorado en Derecho de la prestigiosa Universidad de Tsinghua, donde también recibió educación en ingeniería química después de regresar de Shaanxi a Beijing.

Li estudió Derecho en la Universidad de Pekín después de terminar su "reeducación" en la provincia de Anhui. Posteriormente obtuvo el grado de doctorado en Economía de la misma universidad.

Esas oportunidades de educación proporcionaron a los líderes una firme base teórica.

Xi exhortó a los funcionarios de varios niveles a que "lean algo de historia" y a que aprendan a "buscar en la historia la orientación y el camino correctos".

Como testigos y participantes del actual proceso de globalización, los nuevos líderes también tienen una amplia visión y conocimiento sobre cómo tratar con la comunidad internacional.

Xi Jinping realizó una exitosa visita a Estados Unidos en febrero de este año. En una entrevista por escrito con el periódico The Washington Post antes de su viaje, el vicepresidente chino declaró: "El vasto océano Pacífico tiene mucho espacio para China y los Estados Unidos".

Como viceprimer ministro, Li Keqiang visitó en enero de 2011 tres naciones europeas, España, Alemania y Reino Unido. Antes de sus visitas, escribió tres artículos que fueron publicados en influyentes periódicos de esos países acerca de la orientación de desarrollo de China.

Otro viceprimer ministro, Wang Qishan, fue descrito por el ex secretario del Tesoro de Estados Unidos, Henry Paulson, como un hombre que "goza de los debates filosóficos y tiene un pícaro sentido del humor".

FORMULA CORRECTA

De acuerdo con los Estatutos del PCCh, un Comité Central es elegido en el Congreso Nacional, el cual se realiza cada cinco años. El Comité Central, generalmente con más de 300 miembros titulares y suplentes, elige a su Buró Político y al Comité Permanente del buró.

Más de 2.300 delegados del congreso nacional eligieron el miércoles al XVIII Comité Central del PCCh a través de votación secreta. Hoy se eligió al Buró Político y su Comité Permanente.

Previamente, en mayo, se llevó a cabo una reunión de cuadros dirigentes en Beijing para nominar a los candidatos del Buró Político y su Comité Permanente.

A los ojos de Huang Yebin, delegado del congreso del Partido, la nueva generación de líderes "está llena de energía, es confiable y tiene integridad y capacidad".

"Estoy seguro de que conducirán a la nación hacia una sociedad próspera", dijo Huang.

El Congreso Nacional del PCCh tuvo una agenda ampliamente observada este año por representar "una de las más importantes transiciones de poder del mundo" que le seguirá, como señalan algunos medios de comunicación extranjeros.

Dos autores publicaron un artículo el lunes en el periódico Financial Times, en el que señalan que China "ha desarrollado la fórmula correcta para elegir gobernantes políticos y que se ajusta a la cultura y la historia chinas y es adecuada para las modernas circunstancias".

Daniel Bell, profesor de Teoría Política en la Universidad de Qinghua en Beijing, y Eric Li, capitalista empresario de Shanghai, escribieron en el periódico británico: "El sistema político chino ha experimentado un significativo cambio en las últimas tres décadas y se acerca a la mejor fórmula para gobernar un gran país.

El régimen chino "debe mejorar con base en esta fórmula, no con base en la democracia estilo occidental", observaron los autores del artículo.

NUEVAS CARAS EN EL BURO POLITICO

Además de los siete miembros del Comité Permanente, el Buró Político tiene otros 18 miembros. Entre ellos, Liu Yandong, Li Yuanchao y Wang Yang que cumplen un segundo período en el órgano dirigente central.

Liu, de 67 años de edad, es además consejera de Estado. Tiene un doctorado en Derecho.

Li también es doctor en Derecho. Anteriormente fue miembro del Secretariado del Comité Central del PCCh. Tiene 62 años.

Wang, de 57 años, es el jefe del PCCh en la provincia de Guangdong. Anteriormente trabajó en Chongqing. Tiene maestría en Ingeniería.

Los nuevos miembros del Buró Político son: Ma Kai, Wang Huning, Liu Qibao, Xu Qiliang, Sun Chunlan, Sun Zhengcai, Li Jianguo, Zhang Chunxian, Fan Changlong, Meng Jianzhu, Zhao Leji, Hu Chunhua, Li Zhanshu, Guo Jinlong y Han Zheng.

【1】 【2】 【3】

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás