Última hora:  
Español>>Economía

Crece la economía cubana, pero es insuficiente, asegura ministro

Actualizado a las 22/12/2013 - 11:11
La economía cubana creció 2,7 por ciento durante el año que concluye, cifra por debajo del 3,6 por ciento planificado, según dijo hoy ante el parlamento el ministro de Economía y Planificación, Adel Yzquierdo.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Opinión: Cuatro tareas a largo plazo para la diplomacia pública de China
Economía: Bitcoin China suspende cambio a yuan
Sociedad: Reforma del Hukou completa para el año 2020
Cultura: Exhiben huevos fosilizados de 2800 años de antigüedad
Ciencia: Descubren que cuatro especies humanas se aparearon hace 50.000 años
Personalidad: Muere Ronnie Biggs, 'el ladrón del siglo', a los 84 años


La economía cubana creció 2,7 por ciento durante el año que concluye, cifra por debajo del 3,6 por ciento planificado, según dijo hoy ante el parlamento el ministro de Economía y Planificación, Adel Yzquierdo.

En la última sesión parlamentaria de este año, a la que asiste el presidente Raúl Castro, Yzquierdo detalló los resultados económicos de la isla durante el año que termina "en el que ha habido incumplimientos en los ingresos en divisas".

"La baja en los ingresos que dependen de las exportaciones se debió sobre todo a problemas en sectores como la construcción y los hoteles y restaurantes", aseguró.

Yzquierdo informó que durante el año la isla ha importado alimentos por 1.700 millones de dólares, un 10 por ciento menos de lo planificado por el gobierno, que cada año emplea una factura millonaria en ese acápite.

Explicó que el trabajo de varias entidades, en especial del ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, "logró eliminar intermediarios y hallar otros mercados, lo que permitió bajar precios".

No obstante, señaló que el incumplimiento en la producción nacional de leche, arroz y frijoles, entre otros productos, obligó a un aumento de 116 millones de dólares en las importaciones por ese rubro.

Las inversiones crecieron en un 7,1 por ciento, pero, según señaló Yzquierdo, dejan mucho que desear pues ninguna rinde lo que se previó y ni siquiera se acercan a la eficiencia planificada.

Los más de 600 parlamentarios cubanos deben analizar también la Ley de presupuesto para 2014 y el plan de la economía para el año venidero.

Temas seleccionados:

Las 10 mejores montañas para explorar en invierno

Las 10 ciudades más agradables para viajar durante la Navidad

La NASA crea una superhéroe robótica

Adicción al WIFI es igual de peligrosa que las drogas

Un hombre se fotografía en tutú rosa

Fotos de ciencia en 2013

Haciendo el caballo para el Año Nuevo

La NASA halla el lago de Marte apto para la vida

Ciudad Prohibida abrirá recinto de emperatrices y concubinas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás