La máquina WineStation, muy popular en el mercado estadounidense, pretende ganar espacio en Brasil con su llegada al país sudamericano con la intención de modificar los hábitos de los consumidores de vino brasileños y estimular su consumo.
Importado a Brasil por la empresa Axios, la máquina americana para servir el vino en la copa fue presentado en el país durante un evento promovido por el Instituto Brasileño del Vino (Ibravin) en Bento Gonzalves, en el sur del país, en un acto en el que estuvieron presentes productores, distribuidores e importadores de vino brasileños,
La WineStation estimula la compra de vino principalmente en los supermercados y las tiendas especializadas a través de la degustación, similar al de las cervezas en bares, que ya vienen dentro de un depósito, el cliente puede comprar y llevarse a casa la botella de vino tras haber saboreado el producto anteriormente.
En los restaurantes, el cliente puede en una misma comida degustar varios vinos diferentes, con la finalidad de harmonizarlo con cada plato.
La máquina mantiene la calidad del vino hasta 50 días, además de conservar el producto en la temperatura ideal.
Las tiendas del sector en Brasil reciben un flujo diario de 25 millones de consumidores, aunque el objetivo es desarrollar acciones para aumentar el consumo por cápita anual, de 1,9 litros por persona en la actualidad, a 2,5 litros en los próximos tres años.
En septiembre pasado Brasil ganó el primer registro de Denominación de Origen a una región productora de vino, el Vale dos Vinhedos, en el sureño estado de Río Grande del Sur.
El Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) otorgó el reconocimiento a esta región vitivinícola, por ser la que tiene una mayor tradición vitivinícola en Brasil.