BEIJING, 1 feb (Xinhua) -- El viceministro de Relaciones Exteriores de China Cui Tiankai pidió un amplio entendimiento sobre las tareas del Grupo de los Veinte (G20), informó hoy la cancillería en un comunicado.
Cui hizo las declaraciones el jueves en Shanghai durante un seminario sobre asuntos del G20, al que asistieron expertos de China y de Australia.
El G20 estableció un marco para lograr un crecimiento económico sólido, sostenible y equilibrado en la cumbre de Pittsburgh de 2009 y el bloque desempeñó un papel positivo en la coordinación de políticas macroeconómicas, dijo Cui.
Actualmente se tiene la opinión de que la tarea fundamental de ese marco es lograr un crecimiento económico equilibrado, agregó.
Cui, coordinador chino de asuntos del G20, indicó que la opinión es parcial y desequilibrada.
Antes que nada, el crecimiento sólido es la premisa y la base del crecimiento económico sostenible y equilibrado y la búsqueda de nuevas fuentes de crecimiento es prioridad del G20, afirmó.
El crecimiento desequilibrado es mejor que la recesión balanceada, indicó.
En segundo término, Cui señaló que hacer un excesivo hincapié en los actuales desequilibrios comerciales y de la cuenta corriente es un acto para considerar a la apariencia y resultados del desempeño del mercado como la causa del desequilibrio económico.
Explicó que el desequilibrio fundamental de la economía mundial se debe al desequilibrio de la estructura económica, de la regulación económica, de la organización de reglas internacionales y del desarrollo Norte-Sur.
Mencionó que pedir ciegamente a otros que intervengan en la conducta del mercado, reduzcan las exportaciones y aprecien su moneda es politizar asuntos económicos.
Tercero, Cui dijo que las consecuencias más probables del crecimiento equilibrado excesivamente exagerado es el deterioro de la atmósfera de cooperación entre las principales economías del mundo, lo que alienta el proteccionismo, afecta los procesos de ajuste de la estructura económica y finalmente daña los intereses de todos los miembros del G20.
China siempre ha impulsado que los miembros del G20 trabajen unidos con el fin de lograr un crecimiento sólido, recordó Cui. Pidió una coordinación objetiva, profesional y madura de la política macroeconómica del G20, así como un amplio entendimiento, el cumplimiento y el constante mejoramiento del marco para lograr un crecimiento económico fuerte, sostenible y equilibrado.