![]() |
El Foro de Boao atrae la atención de todo el mundo |
Por Wang Piqi
Pekín, 11/04/2014(El Pueblo en Línea)-El Foro de Boao para Asia 2014 comenzó el 8 de abril bajo el lema "El nuevo futuro de Asia: identificación del nuevo motor de crecimiento", y tendrá una duración de cuatro días. Asia y sus países emergentes se encuentran en un período crucial de reforma. ¿Cuáles son las perspectivas para la economía de China, y qué acerca de la economía de Asia? El Foro de Boao nos dará las respuestas.
La competitividad de China es cada vez mayor
La competitividad de China está mejorando, y ahora está mostrando sus nuevas fuerzas de desarrollo y ofrece su experiencia a otros países asiáticos.
Según el informe anual de competitividad en Asia del Foro de Boao para Asia 2014, la competitividad de China está aumentando, y las empresas chinas están desempeñando un papel más importante en Asia. Según el informe, la competitividad de China se encuentra en el noveno puesto entre las 37 economías asiáticas, mejorando la posición del año pasado. Bajo la dirección del gobierno chino, la economía más grande de Asia mantuvo una tasa de crecimiento del 7,7% en 2013, y no sufrió las turbulencias financieras de los mercados emergentes.
Buscando nuevos motores de crecimiento en Asia
En el año 2014, Asia y los mercados emergentes han entrado en un período crucial de reforma. El secretario general del Foro de Boao para Asia Zhou Wenzhong, dijo durante una rueda de prensa, que la economía asiática ha mantenido un fuerte impulso en la integración económica, pero el comercio ha disminuido en los últimos años, y la integración económica está empezando a disminuir. Con la actual incertidumbre sobre el futuro desarrollo de las cadenas de valor en todo el mundo, los países asiáticos deben seguir promoviendo la integración económica y buscar nuevos motores de crecimiento a través de reformas estructurales.
El Banco Mundial publicó su informe semestral sobre la situación económica de Asia oriental y el Pacífico el 7 de abril, que pronostica un crecimiento económico estable en Asia oriental y la región del Pacífico este año. Bert Hofman, economista jefe del Banco Mundial para Asia oriental y el Pacífico, dijo que para mantener un alto crecimiento a largo plazo, los países en vías de desarrollo de Asia oriental deben doblar sus esfuerzos para mejorar la reforma estructural, mejorar la capacidad de crecimiento interno y aumentar la confianza del mercado.
Una mayor atención global
En cuanto a la nacionalidad de los invitados al Foro de Boao, el número de visitantes de Europa y Estados Unidos se refleja en el número de invitados chinos, un tercio del total. 150 invitados son altos ejecutivos de empresas multinacionales, como el vicepresidente de Microsoft, el presidente de Volvo, el presidente de la Fundación Bill y Melinda Gates y el presidente de Tesco.
Los temas y debates del Foro se extienden no solo tratan temas de Asia este año. El Comité de Boao ha organizado cuatro conferencias exclusivas para europeos, americanos, rusos y australianos, y sus líderes, empresarios y economistas también están invitados a asistir a los debates en estas conferencias.
Kirill Dmitriev, presidente ejecutivo del Fondo Ruso de Inversión Directa, asistirá al "Diálogo de Energía y Financiación entre China y Rusia" como invitado de Boao. Hablando sobre la economía de China, dijo que China está promoviendo la reforma dl mercado y desarrollando su mercado financiero nacional. Así que cuando llegue el momento para la cooperación económica y financiera entre empresas rusas y la región de Asia-Pacífico, dará mayor consideración al mercado financiero de China.
Artículo editado y traducido del original 《博鳌论坛缘何受到全球关注》. Fuente: edición de ultramar del Diario del Pueblo. Autor: Wang Piyi