Última hora:  
Español>>Opinión

Cobertura deshonesta y cruel de algunos medios occidentales sobre los asesinatos de Kunming

Actualizado a las 04/03/2014 - 17:36
04/03/2013 (El Pueblo en Línea) - Mientras China aún sufre de dolor e indignación por el ataque terrorista perpetrado por un grupo separatista de Xinjiang en la que murieron muchos civiles inocentes en una estación de ferrocarril de Kunming, en la noche del sábado, algunos medios de comunicación occidentales, incluyendo CNN, Associated Press, The New York Times y Washington Post han publicado historias extrañas con poca lógica en las que se desvían de la verdad.
Palabras clave:Kunming,medios,occidentales,asesinatos
Recomendados para hoy:
China: Celebran la conferencia de prensa de la segunda sesión de la XII APN
Sociedad: Hallan banderas de "Turkestán Oriental" en estación china tras ataque terrorista
Cultura: La música es lo primero para el banquero
Economía: Expertos piden precaución en la expansión de empresas en el extranjero
Ciencia: Apple lanza CarPlay para usar el iPhone en el coche
Viaje: Top 10 lugares espirituales para viajar


Por Wen Xian

Pekín, 04/03/2013 (El Pueblo en Línea) - Mientras China aún sufre de dolor e indignación por el ataque terrorista perpetrado por un grupo separatista de Xinjiang en la que murieron muchos civiles inocentes en una estación de ferrocarril de Kunming, en la noche del sábado, algunos medios de comunicación occidentales, incluyendo CNN, Associated Press, The New York Times y Washington Post han publicado historias extrañas con poca lógica en las que se desvían de la verdad.

El atentado terrorista ocurrido el sábado en la estación de tren en Kunming dejó 29 civiles inocentes muertos y más de 130 heridos. Es un acto de terrorismo dirigido contra la humanidad, contra la civilización y la sociabilidad.

La comunidad internacional ha condenado enérgicamente el ataque cruel; sin embargo, algunos medios de comunicación occidentales, incluyendo CNN, Associated Press, The New York Times, Washington Post han publicado historias con poca lógica que llevan a la confusión. La voz de estos medios es más fuerte que la de otros, por lo que hacen sonar la alarma sobre la lucha contra el terrorismo. Sus informes se desvían de la verdad en relación con el ataque terrorista de la estación de tren de Kunming, lo que conduce al resentimiento.

Las numerosas pruebas en la escena del crimen confirman que el ataque terrorista de la estación de Kunming fue despiadado y salvaje, pero las noticias de algunos medios de comunicación occidentales no están dispuestas a utilizar la palabra "terrorismo" y prefieren no decir verdad. Una noticia del medio de comunicación estadounidense CNN del 3 de marzo mencionó la palabra "terroristas" entre comillas y dijo en sus noticias del 2 de marzo que las masacres con cuchillo en China ya han ocurrido en el pasado. Dos de estas masacres se produjeron en 2010 y 2012, pero ninguna tenía conexiones con la política. (http://edition.cnn.com/2014/03/01/world/asia/china-railway-attack/) La noticia de Associated Press titulada "llamada a las autoridades" aparece para referirse al ataque terrorista. Por otra parte, el New York Times y el Washington Post llaman a los terroristas "agresores". ((http://www.washingtonpost.com/world/knife-attack-at-chinese-train-station-leaves-28-dead-more-than-100-injured/2014/03/01/0b20ed8e-a195-11e3-9ba6-800d1192d08b_story.html)

Las noticias de CNN, New York Times, Washington Post ignoran los importantes avances sociales realizados por Xinjing y se dedican a perturbar las relaciones entre las etnias chinas. Además, Associated Press citó a un hombre que declaró: "Xinjiang debería independizarse".

Estos medios han informado de forma errónea, pero además han mostrado poco respeto por las víctimas. ¿Habláis de derechos humanos? ¿Acaso no habéis visto el charco de sangre derramado por esos terroristas? ¿Habéis tenido alguna consideración por las víctimas inocentes de esta masacre? Si esto ocurriese en Estados Unidos, no dudarían en describirlo como un atentado terrorista.

El prejuicio ha sido el problema crónico de algunos comentaristas estadounidenses cuando hablan de Xinjiang. Todavía se puede recordar cuando el gobierno norteamericano extraditó a tres presos uigures detenidos en Guantánamo a Eslovaquia, a pesar de la oposición de China. Estos criminales son considerados por el Consejo de Seguridad de la ONU como miembros de la organización terrorista "Turkistán Oriental", por lo que son terroristas. Durante mucho tiempo, el gobierno norteamericano ha considerado los ataques de separatistas de Xinjiang como problemas que no tienen que ver con el terrorismo. Sin duda, la actitud condescendiente de las autoridades estadounidenses en relación con los separatistas de Xinjiang es cada vez más desenfrenada. Los medios estadounidenses y su gobierno deberían cuestionar sus actitudes después de la tragedia de la estación de tren de Kunming.

Sobre el tema del terrorismo y los terroristas, Estados Unidos y algunos medios de comunicación occidentales tienen una doble intención que solo daña al resto sin ofrecer beneficio alguno a los que publican dichas calumnias.

Temas seleccionados:

Las 10 ciudades más ricas de China

Hallan un gran cráter en Marte

Steve Jobs será imagen del sello del servicio postal

Las 10 marcas favoritas de las mujeres ricas

Ciudad sumergida en un lago de China

Los 10 destinos turísticos de playa favoritos

Ardilla divertida

Top 10 estrellas de película que China ama

Las 10 marcas más valiosas de China


PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

ColumnistasMás