Última hora:  
Español>>Opinión

10 aspectos más importantes sobre la situación de la seguridad internacional en 2014 (2)

Actualizado a las 14/01/2014 - 17:05
No se puede descartar la posibilidad de que Occidente utilice sus fuerzas contra Siria
Palabras clave:crisis,Siria
Recomendados para hoy:
China: China logra llegar a 300 metros de profundidad en buceo de saturación
Economía: China abrirá una oficina de registro inmobiliario
Sociedad: Día sin pantalones en el metro
Cultura: 71°Premios Globo de Oro
Ciencia: Toyota venderá auto con motor de hidrógeno en 2015
Personalidad: Actriz china de "Deseo, peligro" es víctima de fraude telefónico



Siria

No se puede descartar la posibilidad de que Occidente utilice sus fuerzas contra Siria

2014 será el año de confrontación de la crisis de Siria.

Desde 2011, se han estado experimentando disturbios en Siria, donde Estados Unidos y sus aliados intervinieron inmediatamente. Su intención principal consiste en derrocar el gobierno de Assad apoyando a la oposición y rompiendo la alianza estratégica de Irán-Siria.

En agosto de 2013, el gobierno de Assad se encontraba en una situación crítica debido a que Estados Unidos acusó al gobierno sirio de matar a cientos de civiles en un ataque con armas químicas. EE.UU y Francia decidieron utilizar la fuerza contra Siria y desplegaron tropas en el país. En este momento crítico, la propuesta de Rusia “armas químicas por la paz” fue aceptada por tanto el gobierno sirio y por el de Estados Unidos. Estados Unidos y Rusia llegaron a un acuerdo de celebrar una segunda reunión en Ginebra con motivo de lograr la transición política de Siria.

El desarrollo de la crisis de Siria dejó la impresión en todo el mundo que se resolvería a través de soluciones políticas. Sin embargo, se requiere una condición previa: el gobierno de Assad debe dimitir, que es el centro de la transición política propuesta por EE.UU y la U.E.

La destrucción de armas químicas de Siria no descarta la posibilidad de que Estados Unidos utilice sus fuerzas contra el país, solamente la pospone. Se debe a tres razones: primera, la entrega de las armas químicas de Siria supone una victoria moral de Estados Unidos y también elimina la amenaza para el uso de fuerza por parte de Siria en el futuro. Segundo, el ejército de Siria está luchando con los extremistas religiosos y organizaciones terroristas como al-Qaeda, y Estados Unidos prefiere que pierdan ambas partes. Tercero, todavía no destaca un líder entre los rebeldes sirios que sea capaz de sustituir a Assad.

Por lo tanto, una vez que Assad sea reelegido como presidente, habrá una gran posibilidad que E.E.U.U use la fuerza. Tendrá razones como: acusar a Siria de que ¨todavía esconde armas química¨, empujar a la Corte Penal Internacional para que acuse al gobierno sirio de usar las armas químicas contra ciudadanos civiles y establecer una fecha para entregarlas a Assad. De lo contrario, Estados Unidos podría utilizar sus fuerzas para apoyar a los rebeldes y derrocar el gobierno de Assad. (Continúa)

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás