Última hora:  
Español>>Mundo

Más de 100.000 desplazados por violencia buscan refugio en Darfur, Sudán

Actualizado a las 26/03/2014 - 10:17
JARTUM, 25 mar (Xinhua) -- Más de 100.000 personas abandonaron sus casas para dirigirse a campamentos en Darfur, Sudán, debido a una escalada de las confrontaciones militares en la región desde principios de este año, dijo hoy la Comisión de Ayuda Humanitaria (HAC, por sus siglas en inglés).
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidente chino y jefe de ONU intercambian puntos de vista sobre cuestión de Ucrania
Sociedad: Un millonario ruso huye tras desfigurar el rostro a su novia modelo
Mundo: Vuelo MH370 termina en sur de océano Indico, dice PM malasio desaparecido
Economía: Crecen 3,5 por ciento utilidades netas de Sinopec de China en 2013
Ciencia: Recuperadas siete partículas de los orígenes del Sistema Solar
Viaje: 10 lugares donde disfrutar de las colzas en China


JARTUM, 25 mar (Xinhua) -- Más de 100.000 personas abandonaron sus casas para dirigirse a campamentos en Darfur, Sudán, debido a una escalada de las confrontaciones militares en la región desde principios de este año, dijo hoy la Comisión de Ayuda Humanitaria (HAC, por sus siglas en inglés).

"Los ataques de movimientos armados de las localidades orientales del estado Darfur del Norte han causado el desplazamiento de miles de personas de sus áreas de residencia para asentarse en más de 30 aldeas de Darfur del Norte, mientras que otros cruzaron a los estados de Darfur del Centro y Oeste", dijo Suleiman Marahb, comisionado de la HAC, en una rueda de prensa en Jartum.

"El total de personas desplazadas hasta ahora es de 101.141. Estas personas han sido afectadas por los incidentes y salieron de sus tierras natales hacia los campamentos" de personas desplazadas internamente, añadió.

La HAC ha formado una operación de avanzada de albergue en áreas cercanas al este de Darfur para las personas afectadas y proporcionarles la asistencia humanitaria necesaria.

Marahab reiteró la estabilidad de la situación humanitaria en la región de Darfur. "Los afectados (han recibido asistencia) del gobierno, las comisiones nacionales, los socios humanitarios y varios socios internacionales, en particular las agencias de la ONU".

El domingo pasado, el Coordinador Permanente y Humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, Ali Al-Zatari, expresó su profunda preocupación por la persistencia de la violencia en la región de Darfur, destacando que más de 200.000 personas han sido desplazadas desde principios de este año.

La región de Darfur en Sudán ha sido escenario de una guerra civil desde 2003 bajo una creciente violencia debido a los enfrentamientos armados entre el Ejército sudanés y los grupos rebeldes, además de la violencia tribal.

En tanto, la HAC dijo que 27.542 refugiados de Sudán del Sur han atravesado a Sudán, lo que incrementa las dificultades económicas para el gobierno sudanés, que ya sufre una escasez de recursos económicos.

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Los 10 aeropuertos más bonitos del mundo

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

España lanza de nuevo ramas de olivo a los ricos chinos

ColumnistasMás