KIEV, 21 mar (Xinhua) -- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, pidió hoy un diálogo constructivo entre Kiev y Moscú para resolver pacíficamente la situación en la Península de Crimea en crisis.
"La actual crisis puede ser resuelta sólo por medios pacíficos y diplomáticos, los cuales se basan en los principios de la Carta de la ONU, incluyendo el respeto a la soberanía, la unidad y la integridad territorial de Ucrania", dijo Ban a los reporteros después de su reunión con el presidente del Parlamento de Ucrania, Alexandr Turchynov.
Ban indicó que la situación en torno a Crimea es "tensa e inestable" y pidió a Ucrania y a Rusia abstenerse de cualquier acción provocadora.
Las dos partes deben "evitar la influencia de elementos radicales" sobre la crisis actual.
Turchynov, quien también participó en la conferencia de prensa, dijo que su país está dispuesto a dialogar con Rusia.
"Estamos listos para sostener conversaciones con Rusia en cualquier formato", dijo Turchynov. Kiev pide a Moscú que retire sus tropas del territorio ucraniano para iniciar el diálogo, indicó.
Durante las conversaiones de esta mañana, el jefe de la ONU y el presidente del Parlamento de Ucrania discutieron las disposiciones para establecer una comisión internacional que resuelva la situación en Crimea.
Se espera que el equipo internacional, presidido por la ONU, incorpore a los gobiernos de países garantes del Memorándum de Budapest, es decir Rusia, Estados Unidos y Reino Unido.
El Memorándum de Budapest, firmado en diciembre de 1994, dio garantías de integridad territorial o independencia política de Ucrania a cambio del acceso de Kiev al tratado de no proliferación nuclear.