Última hora:  
Español>>Mundo

Presidente sudanés viaja a Juba para visita oficial a Sudán del Sur

Actualizado a las 07/01/2014 - 11:05
JARTUM, 6 ene (Xinhua) -- El presidente sudanés, Omar al-Bashir, viajó este lunes a Juba para realizar una visita oficial de un día al vecino Sudán del Sur, donde prevé reunirse con su homólogo sursudanés, Salva Kiir Myardit, informó la agencia oficial de noticias SUNA.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: China establece equipo para rescatar a rompehielos varado
Mundo: EE UU se enfrenta a las temperaturas más frías de los últimos 20 años
Sociedad: Dinero para noticias
Cultura: Falleció Alma Muriel
Ciencia: Descubierto un sistema estelar que podría explicar la gravedad
Personalidad: Dan de alta de hospital a ex primera dama de EEUU


JARTUM, 6 ene (Xinhua) -- El presidente sudanés, Omar al-Bashir, viajó este lunes a Juba para realizar una visita oficial de un día al vecino Sudán del Sur, donde prevé reunirse con su homólogo sursudanés, Salva Kiir Myardit, informó la agencia oficial de noticias SUNA.

"El presidente sudanés, Omar al-Bashir, viajó a Juba la mañana del lunes al frente de una delegación de alto nivel para realizar una visita oficial de un día en que celebrará un encuentro con el mandatario de Sudán del Sur, Salva Kiir Myardit, y miembros de su gobierno", dijo la fuente.

Al-Bashir está acompañado por el ministro de la Presidencia, Salah Wanasi, el ministro de Asuntos Exteriores, Ali Karti, el ministro de Defensa, Abdul-Rahim Mohamed Hussein, el ministro de Petróleo, Mekawi Mohamed Awad, y el jefe de los Servicios de Inteligencia y Seguridad, Mohamed Atta al-Moula.

El domingo, la radio oficial de Sudán informó de que al-Bashir viajaría a Juba para reunirse con Kiir con el propósito de "intercambiar sobre una posible solución al conflicto" en el vecino país.

Durante las últimas semanas, Sudán del Sur registró enfrentamientos entre dos facciones militares, una proveniente de la tribu Dinka, a la cual pertenece el presidente Kiir, y otro de la tribu Nuer, a la que pertenece el exvicepresidente Riek Machar.

Los enfrentamientos han dejado más de mil muertos y más de 121.600 civiles desplazados, mientras que alrededor de 63.000 personas han buscado refugio en varios complejos de la ONU en ese país, de acuerdo con cifras divulgadas por el máximo organismo mundial.

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás