NACIONES UNIDAS, 26 dic (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó hoy su grave preocupación por el reciente aumento de la violencia en Siria y pidió a todas las partes concentrarse en una solución política pacífica al conflicto.
"El secretario general está gravemente preocupado por la escalada del conflicto en Siria en los últimos días, en particular en Alepo, donde los informes señalan que hay civiles entre los cientos de personas muertas y heridas", se indicó en una declaración emitida por el vocero de Ban en la sede de la organización.
En la declaración, Ban condenó "el continuo e indiscriminado uso de armas pesadas y proyectiles de mortero contra zonas con población civil".
El secretario general le enfatizó a todas las partes en conflicto que deben apegarse al derecho internacional humanitario y de los derechos humanos y agregó que se debe proteger en cualquier situación a todos los civiles.
"El secretario general está preocupado particularmente de que, mientras se intensifican los esfuerzos encaminados a llevar a las partes sirias a la mesa de negociaciones, el mayor aumento de la violencia sólo sirva a las agendas de aquellos que consideran los medios militares como la única forma de avanzar, a costa del pueblo sirio que ya ha sufrido lo suficiente", se indicó en la declaración.
El jefe de la ONU también pidió a las partes en conflicto que liberen a todas las personas detenidas o secuestradas, que pongan fin al asedio y que permitan un acceso humanitario sin obstáculos a todos aquellos en necesidad.
"Más importante, todos deben comenzar a trabajar de inmediato en la reducción de los niveles de violencia y más bien deben concentrarse en una solución pacífica y política al conflicto", agregó Ban.
De acuerdo con la ONU, desde que estalló el conflicto en marzo de 2011, más de 100.000 personas han muerto en Siria y 8 millones han huido de sus hogares, con 2 millones de ellos que buscan refugio en los países vecinos.
Ya están en marcha los preparativos para la conferencia internacional en la que el gobierno sirio y la oposición se reunirán de manera oficial por primera vez para discutir los esfuerzos de paz.
La conferencia será celebrada en Suiza en dos partes. La sesión de inauguración se llevará a cabo el 22 de enero de 2014 en Montreaux y luego se desplazará el 24 de enero a la oficina de la ONU en Ginebra.
El objetivo de la conferencia será lograr una solución política para el conflicto a través de un acuerdo integral entre el gobierno y la oposición para la plena implementación del comunicado de Ginebra, instrumento adoptado luego de la primera reunión internacional al respecto realizada el 30 de junio de 2012, en la que se pidió la creación de un gobiernod e transición que conduzca a la celebración de elecciones.