Última hora:  
Español>>Mundo

Irán promete recuperar su posición en mercado petrolero

Actualizado a las 20/08/2013 - 14:54
TEHERAN, 19 ago (Xinhua) -- Una de las prioridades del Ministerio del Petróleo de Irán es recuperar la posición "perdida" del país en el mercado petrolero, dijo hoy el ministro iraní del Petróleo, Bijan Namdar-Zanganeh.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Ecosistema de peces en el río Yangtsé ‘al borde del colapso’
Economía: Exportaciones japonesas a China en su nivel más bajo en 4 años
Sociedad: Aumenta la violencia contra los médicos
Cultura: Estrenan musical de La Familia Addams en China
Ciencia: Prueban primera red de tranvías modernos de China
Personaje: Diana habría sido asesinada por las tropas de élite de las fuerzas armadas británicas


TEHERAN, 19 ago (Xinhua) -- Una de las prioridades del Ministerio del Petróleo de Irán es recuperar la posición "perdida" del país en el mercado petrolero, dijo hoy el ministro iraní del Petróleo, Bijan Namdar-Zanganeh.

Namdar-Zanganeh, quien fue avalado el jueves como nuevo ministro del Petróleo por el Parlamento, dijo que su plan a corto plazo incluye el retorno del petróleo iraní a los mercados mundiales, y agregó que la "reactivación de la participación perdida de Irán en los mercados petroleros está entre sus principales tareas", informó la agencia de noticias semioficial Fars.

Este mes, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una iniciativa de ley para imponer sanciones más severas a Irán. La iniciativa ofrece un recorte en las exportaciones petroleras de Irán de un millón de barriles al día durante un año.

Las sanciones occidentales ya han reducido las exportaciones de petróleo de Irán en 50 por ciento a cerca de 2,2 millones de barriles por día (bpd) y la nueva iniciativa reducirá las exportaciones en un millón de bpd a casi cero.

El ministro indicó que Irán está enfrentando sanciones severas impuestas contra el país para entorpecer su producción y exportaciones de petróleo crudo. "Por ello, necesitamos adoptar medidas para impulsar nuestra administración y mostrar a nuestros enemigos que los colonialistas no pueden hablar con Irán con el idioma de las sanciones", agregó.

Enfatizó que tiene planes para elevar la producción del país a 4,2 millones bpd.

Además, Zanganeh indicó hoy que Irán pretende ampliar su cooperación con los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

"Bajos las circunstancias actuales, tenemos más expectativas de nuestros amigos de la OPEP, que principalmente son nuestros vecinos", indicó.

Irán colaborará con los países miembros de la OPEP con base en la interacción y la cooperación para impulsar la influencia de esta organización en los mercados globales, agregó.

Antes de que las sanciones de Occidente impuestas en los últimos años a la industria petrolera iraní, el país había sido uno de los principales productores de la OPEP.

Estados Unidos y Occidente han impuesto diversas sanciones a las exportaciones de petróleo y gas y a los sectores financieros de Irán por las sensibles actividades nucleares de la nación, que Irán insiste sólo tienen objetivos civiles.

Temas seleccionados:

Harper Seven Beckham y sus hermanos

Beyoncé sorprende desnuda

Mujer transexual participa en un certamen de belleza

Multimillonarios compran súper yate

Piscinas más sorprendentes del mundo

Los caminos locos del mundo

Tratamiento de belleza con caracol

foto de la Tierra vista desde Saturno

Línea de nieve en un sistema solar en formación

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Julián Ventura, embajador de México en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás