Fuente: Agencias
El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT por siglas en inglés) ha anunciado que dará a conocer los documentos relacionados con el enjuiciamiento del activista de internet Aaron Swartz, quien se suicidó en enero.
Swartz había sido acusado de descargar ilegalmente documentos académicos de la red del MIT.
El presidente de la institución, Rafael L. Reif dijo en un correo electrónico que los nombres de los empleados de la universidad serían tachados por razones de seguridad.
Los abogados de Swartz presentaron una moción en un tribunal federal de los EEUU la semana pasada para pedir que los documentos se hagan públicos.
Los documentos serán dados a conocer al mismo tiempo que los resultados de una investigación interna sobre el papel de la universidad en el caso, dirigido por el profesor de ciencias informáticas Hal Abelson.
Según el MIT, más de 70 GB de datos fueron descargados de JSTOR, un servicio de suscripción para revistas académicas.
Si hubiese sido declarado culpable, Swartz, de 26 años cuando falleció, podría haber enfrentado hasta 35 años de prisión y una multa de más de 1 millón de dólares.
La familia del joven dice que las acciones de tanto el MIT como de la fiscalía de Massachusetts, EEUU, contribuyeron a su muerte.