El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, describió hoy los posibles recortes en el gasto como "el mayor desafío" a la política exterior estadounidense.
"Ahora bien, estoy particularmente consciente de que, de muchas maneras, el mayor desafío a la política exterior actual de Estados Unidos se encuentra en manos no de los diplomáticos, sino de los encargados de la elaboración de políticas del Congreso", dijo Kerry en la Universidad de Virginia en su primer discurso importante sobre política exterior desde que asumió el cargo a principios de este mes.
Kerry exhortó a los políticos de Estados Unidos a evitar los recortes automáticos y dijo que "no podemos ser fuertes en el mundo, a menos que seamos fuertes en casa".
El discurso de Kerry, ampliamente considerado como dirigido a un público nacional, se produce en un momento en el que están a punto de producirse recortes automáticos al gasto por 85.000 millones de dólares en diferentes departamentos gubernamentales a partir del 1 de marzo. La medida fue acordada por los demócratas y los republicanos en enero para resolver el llamado "precipicio fiscal".
El Departamento de Estado dijo que los recortes tendrían un impacto sobre cerca de 2.600 millones de dólares para ayuda y sobre algunos otros programas diplomáticos. El presupuesto para las operaciones diplomáticas estadounidenses representa cerca de uno por ciento del presupuesto federal total.
Kerry señaló que su capacidad para trabajar como jefe de la diplomacia estadounidense en el escenario mundial depende de si Washington puede o no poner "en orden su propia casa fiscal".
"Y esto tiene que ocurrir ahora", afirmó.
"Piénsenlo. Resulta difícil pedir a los dirigentes de otros países que resuelvan sus asuntos económicos si nosotros no resolvemos los nuestros", dijo Kerry.
El secretario pidió "un acuerdo responsable" para evitar "recortes insensatos" y advirtió que no puede desaprovecharse la oportunidad "por causa de la política".