El principal bloque opositor de Egipto, el Frente de Salvación Nacional (FSN), anunció hoy su rechazo a la convocatoria al diálogo hecha por el presidente Mohamed Morsi.
"Rechazamos el llamamiento del presidente para el diálogo porque ignora las principales demandas del frente, las cuales fueron anunciadas previamente", dijo el FSN en una conferencia de prensa.
"En general, no rechazamos el diálogo con la presidencia, pero rechazamos los diálogos que no beneficien al pueblo egipcio", dijo Hamdeen Sabahy, miembro importante del FSN.
Sabahy subrayó que Morsi debe anunciar su respeto a las manifestaciones de los egipcios y anunciar su responsabilidad política por la sangre que se ha derramado durante su régimen.
"El procurador general debe ser destituido y debe formarse un gobierno de salvación nacional", dijo Sabahy, quien agregó que es necesaria la formación de un comité jurídico para enmendar la Constitución.
Sabahy criticó la decisión de imponer un toque de queda en las circunscripciones afectadas por los disturbios: Puerto Said, Suez e Ismailia. La decisión tiene el objetivo de "aislarlas del país", acusó.
Por su parte, el líder del FSN, Mohamed ElBaradei, dijo que el toque de queda es considerado una solución de seguridad, pero que la crisis actual en Egipto requiere una política.
El domingo, Morsi invitó a 11 partidos y a algunas personalidades independientes a un diálogo para hoy. Entre los convocados están el Partido al Dostour encabezado por el líder del FSN Mohamed Elbaradei, el Partido Libertad y Justicia de la Hermandad Musulmana, el Partido al Wafd y el Partido Egipto Fuerte, entre otros.
Morsi también decidió el domingo imponer un toque de queda de 30 días y un estado de excepción en Puerto Said, Suez e Ismailia después de los enfrentamientos entre manifestantes antigubernamentales y fuerzas de seguridad en los tres sitios.