Un avión teledirigido de Estados Unidos atacó esta tarde a un grupo de presuntos miembros de Al Qaeda en la provincia de Al Jawf, norte de Yemen, y causó la muerte de por lo menos tres de ellos, dijo a Xinhua un funcionario del Ministerio del Interior.
"Un agente de Arabia Saudí facilitó el nuevo ataque aéreo estadounidense contra dos vehículos que transportaban a comandantes importantes de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA)", dijo el funcionario con la condición de guardar el anonimato.
Este fue el quinto ataque de aviones teledirigidos estadounidenses en cuatro días consecutivos.
Los cuerpos fueron hallados entre los restos de los autos en un camino desértico remoto en el área de Al-Bok'a, en el noreste de Al-Jawf, a unos kilómetros al sur de la frontera saudí. "Aún no hemos recibido información sobre la indentidad de los terroristas atacados", dijo el funcionario.
El nuevo ataque elevó la cifra de muertos de sospechosos de Al Qaeda a 15 después de los cuatro ataques consecutivos de aviones teledirigidos estadounidenses en la provincia central yemení de Marib en los últimos tres días.
La intensificación de las acciones se produce luego de tres semanas de negociaciones secretas entre el gobierno yemení y la rama de Al Qaeda para acordar una tregua de largo plazo, según varios funcionarios tribales y gubernamentales.
"El acuerdo se centraba en detener los ataques aéreos. A cambio, el grupo de Al Qaeda detendría los asesinatos de funcionarios de gobierno", dijeron los mediadores, el clérigo Abdelmajid al-Raymy, el jeque Mohammed al-Wadyee y el jeque Ameen bin Jafar.
Los mediadores dijeron que el líder de AQPA, Nasser al-Wihaishy, firmó el acuerdo, pero que los funcionarios del gobierno lo rechazaron por considerar que la continuación de los ataques aéreos podría evitar que otros se unieran a la red terrorista.
Decenas de miembros de Al Qaeda han muerto en dichos ataques desde que el presidente yemení Abd-Rabbu Mansour Hadi asumió el cargo en febrero de 2012, luego de que un año de conflictos debilitó el control del gobierno central y permitió que los militantes tomaran áreas del territorio en el sur.
El gobierno yemení consiguió recuperar varias de las ciudades sureñas en mayo de 2012.