Última hora:  
Español>>Mundo

UE, consternada por planes israelíes para expandir asentamientos

Actualizado a las 11/12/2012 - 10:40
La Unión Europea (UE) dijo hoy que está profundamente consternada y que se opone con fuerza a los planes de Israel para ampliar los asentamientos.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Experto chino publica libro sobre socialismo en América Latina contemporáneo
Economía: Chile busca atraer inversiones chinas en transporte y telecomunicaciones
Cultura: Encuentran nuevos restos mayas bajo el agua en México
Ciencia: NASA publica imágenes nocturnas más detalladas de la Tierra
Viaje: Viena encabeza las ciudades con la mejor vida en 2012
Impresionante: Fotos seleccionadas del Concurso de fotografía de National Geographic



La Unión Europea (UE) dijo hoy que está profundamente consternada y que se opone con fuerza a los planes de Israel para ampliar los asentamientos.

"La Unión Europea está profundamente consternada y se opone con fuerza a los planes de Israel para ampliar los asentamientos en Cisjordania, incluyendo a Jerusalén Oriental, y en particular los planes para desarrollar el área E1", se indicó en una declaración emitida después de una reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE en Bruselas.

En la declaración se indicó que el plan sobre la zona E1 socavará seriamente las perspectivas de una solución negociada al conflicto al poner en riesgo la posibilidad de un Estado palestino contiguo y viable y de Jerusalén como la futura capital de los dos Estados.

La UE reiteró que los asentamientos son ilegales de conformidad con la ley internacional y constituyen un obstáculo para la paz y agregó que observará de cerca la situación y sus implicaciones más amplias y actuará como corresponda.

La UE expresó su compromiso con garantizar que todos los acuerdos entre Israel y la Unión Europea indiquen de forma inequívoca y explícita su naturaleza no aplicable a los territorios ocupados por Israel en 1967, "es decir, la meseta del Golán, Cisjordania, incluyendo a Jerusalén Oriental, y la Franja de Gaza".

La UE también pidió a Israel evitar toda acción que socave la situación financiera de la Autoridad Palestina. "Toda acción de ese tipo por parte de Israel socavaría los mecanismos de cooperación existentes entre Israel y la Autoridad Palestina y por lo tanto afectarían de forma negativa las perspectivas de negociación", se dijo en la declaración.

Israel anunció sus nuevos planes para ampliar los asentamientos poco después de que la Asamblea General de la ONU mejoró el estatus de Palestina de entidad observadora a "Estado no miembro".

Temas recomendados:

visitantes del espacio exterior

Despega avión furtivo de combate no tripulado

La NASA insiste: “No habrá fin del mundo”

Poliandria en tribu amazónica

Siete mejores hoteles para esquí en Europa

Boda colectiva de los siete enanitos y sus esposas

Una pareja viven en una alcantarilla abondonadoa

12 animales más peligrosos en agua dulce

Playboy se casa con una chica de 26 años

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás