BOGOTA, 3 abr (Xinhua) -- El vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, reiteró hoy en la inauguración de la Conferencia Global de Asistencia a Víctimas de Minas Antipersonales, que las guerrillas deben suspender la utilización de las minas antipersonales, que dejan anualmente en el país sudamericano unas 359 víctimas fatales.
"Miles de personas en este país han caído víctimas de las minas antipersonales. Ahora lo que debemos hacer es asegurarnos de que su atención y rehabilitación, y la garantía de sus derechos, se integre a otros programas de gobierno para beneficiar así no sólo a los sobrevivientes de minas antipersonales, sino al resto de las personas con discapacidad", declaró el funcionario.
"No sólo en Colombia sino en todos los Estados que han declarado responsabilidad por el bienestar de los sobrevivientes de minas antipersonales. Esperamos que esta conferencia en Colombia sea la primera de muchas en todo el mundo donde se puedan tender puentes entre estos mundos", añadió.
Garzón recordó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) iniciaron un proceso de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y le han solicitado a ese grupo rebelde que deje de utilizar las minas antipersonales y que suspenda el reclutamiento de menores de edad.
Las Naciones Unidas han asegurado que en Colombia durante el año pasado murieron 359 personas a causa de las minas antipersonales.
En la conferencia, que se realiza en la ciudad de Medellín (noroeste), participan más de 300 representantes de gobiernos, organizaciones internacionales y no gubernamentales, y víctimas de esas armas.