Última hora:  
Español>>América Latina

Vicepresidente colombiano inaugura conferencia de sobrevivientes de minas antipersonal

Actualizado a las 04/04/2014 - 16:50
BOGOTA, 3 abr (Xinhua) -- El vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, reiteró hoy en la inauguración de la Conferencia Global de Asistencia a Víctimas de Minas Antipersonales, que las guerrillas deben suspender la utilización de las minas antipersonales, que dejan anualmente en el país sudamericano unas 359 víctimas fatales.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Opinión: ¿Qué dice Xi Jinping en sus discursos de Europa?
Sociedad: Terremoto de 7,9 grados Richter sacude norte de Chile
Mundo: Tiroteo en instalación militar de Texas deja al menos un muerto
Economía: Las 7 marcas chinas que la primera dama ha convertido en oro
Ciencia: El iPhone 6 comenzará a fabricarse en mayo
Cultura: Taobao ofrece personal para llorar sobre las tumbas en el Festival Qingming


BOGOTA, 3 abr (Xinhua) -- El vicepresidente colombiano, Angelino Garzón, reiteró hoy en la inauguración de la Conferencia Global de Asistencia a Víctimas de Minas Antipersonales, que las guerrillas deben suspender la utilización de las minas antipersonales, que dejan anualmente en el país sudamericano unas 359 víctimas fatales.

"Miles de personas en este país han caído víctimas de las minas antipersonales. Ahora lo que debemos hacer es asegurarnos de que su atención y rehabilitación, y la garantía de sus derechos, se integre a otros programas de gobierno para beneficiar así no sólo a los sobrevivientes de minas antipersonales, sino al resto de las personas con discapacidad", declaró el funcionario.

"No sólo en Colombia sino en todos los Estados que han declarado responsabilidad por el bienestar de los sobrevivientes de minas antipersonales. Esperamos que esta conferencia en Colombia sea la primera de muchas en todo el mundo donde se puedan tender puentes entre estos mundos", añadió.

Garzón recordó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) iniciaron un proceso de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y le han solicitado a ese grupo rebelde que deje de utilizar las minas antipersonales y que suspenda el reclutamiento de menores de edad.

Las Naciones Unidas han asegurado que en Colombia durante el año pasado murieron 359 personas a causa de las minas antipersonales.

En la conferencia, que se realiza en la ciudad de Medellín (noroeste), participan más de 300 representantes de gobiernos, organizaciones internacionales y no gubernamentales, y víctimas de esas armas.

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Los 10 aeropuertos más bonitos del mundo

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

El gobierno busca medidas para frenar el aumento de la tasa de divorcios

ColumnistasMás