LA PAZ, 20 mar (Xinhua) -- El presidente boliviano Evo Morales solicitó hoy a congresistas estadounidenses que lo visitaron en Palacio Quemado, sede del gobierno de Bolivia, instar a la administración de Barack Obama a respetar la democracia de Venezuela y al presidente Nicolás Maduro.
"Quiero decirles y mediante ellos (congresistas), pedirle al gobierno de Estados Unidos, que respete al hermano Maduro", dijo Morales en conferencia de prensa en La Paz, en alusión a lo que consideró una campaña de agresión contra Venezuela.
El jefe de Estado boliviano se reunió en Palacio de Quemado con cinco congresistas estadounidenses, ante quienes intercedió por el pueblo venezolano.
"Tiene que haber de parte de Estados Unidos respeto al presidente de Venezuela, respeto la democracia y respete todas las posiciones que hay en América Latina y el Caribe", señaló el presidente de Bolivia en una improvisada rueda de prensa.
Morales denunció el miércoles que Estados Unidos financió a la derecha de Venezuela para iniciar una ola de protestas y así desestabilizar al gobierno de Maduro, con el fin dar paso a una intervención militar para adueñarse del petróleo de ese país.
"El objetivo de esa agresión es la intervención militar, ese es el objetivo. La acción militar es que el gobierno de Estados Unidos se adueñe, como antes, de la revolución bolivariana de Venezuela; ser dueños del petróleo venezolano", indicó.
El mandatario boliviano hizo además un llamado a los países de América Latina y el Caribe para defender la democracia y a los gobiernos democráticamente elegidos para rechazar la "agresión" por parte del país del norte.
Morales recordó que en la última Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en enero pasado en Cuba se registró la mayor cantidad de presidentes de la región, en el marco de una "rebelión", que respeta las diferencias de carácter ideológico, político, cultural, social y programático.
"Lamentablemente Estados Unidos sigue con las políticas de conspiración", razón por la cual está perdiendo espacio en América Latina, agregó.