Última hora:  
Español>>América Latina

Ministro venezolano niega protestas estudiantiles masivas y violentas

Actualizado a las 21/03/2014 - 10:23
CARACAS, 20 mar (Xinhua) -- El ministro venezolano para la Educación Universitaria, Ricardo Menéndez, afirmó hoy que más del 80 por ciento de los universitarios adscritos al sistema público está en clases, con lo cual descartó una participación masiva y protagónica de este sector en las protestas violentas.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: PM chino pide a Malasia información más detallada y precisa sobre Vuelo MH370
Sociedad: Un avión en EE.UU pierde parte de un ala en pleno vuelo
Mundo: Autoridades de Crimea declaran independencia de Ucrania
Economía: Presidente ejecutivo de Twitter realiza primera visita a China
Ciencia: Satélite podría rastrear avión malasio desaparecido: Experto británico
Viaje: Los 10 restaurantes más bonitos del mundo


CARACAS, 20 mar (Xinhua) -- El ministro venezolano para la Educación Universitaria, Ricardo Menéndez, afirmó hoy que más del 80 por ciento de los universitarios adscritos al sistema público está en clases, con lo cual descartó una participación masiva y protagónica de este sector en las protestas violentas.

Menéndez desestimó así la hipótesis de la derecha que asegura que los jóvenes han tenido una participación masiva y protagónica en las acciones violentas ocurridas en Venezuela desde el pasado 12 de febrero, las cuales han dejado hasta el momento un saldo de 31 muertos y más de 400 heridos.

El ministro pidió garantizar la reconfiguración del cronograma académico con la participación activa de los alumnos, al tiempo que lamentó que autoridades de institutos superiores tradicionales como la Universidad Central de Venezuela (UCV) "se presten a las ambiciones de la ultraderecha de suspender actividades académicas.

Ante este escenario, convocó a los integrantes de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) a sumarse a la Conferencia Nacional por la Paz, integrada hasta ahora por la Asociación de Rectores Bolivarianos (Arbol), que agrupa 30 de las 41universidadespúblicas del país.

"La posición del Estado es garantizar el derecho a la educación, por eso el llamado firme a los estudiantes universitarios, no pueden perder los periodos académicos. Debe haber una reprogramación de las actividades académicas en conjunto con los estudiantes universitarios, no con la élite", subrayó.

Agregó que para tales fines se hará el exhorto a través delConsejo Nacional de Universidades.

Menéndez señaló que la derecha, cuyo objetivo es derrocar la Revolución Bolivariana y propiciar la salida del presidente democráticamente electo, Nicolás Maduro, adjudicó la autoría de las acciones violentas a los estudiantes universitarios, pese que se comprobó la participación de grupos de choque pagados.

"Luego vinieron las denuncias de presunta violación de derechos humanos y la campaña mediática nacional e internacional, lo que generó un rechazo mayoritario en la población. Por eso hoy intentan atizar nuevamente la violencia con la presunta vinculación de los universitarios", indicó.

Menéndez dijo que entre las universidades atacadas están la Universidad Nacional Experimental del Sur del Lago, estado Zulia; la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, en el estado de Falcón; la Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (Unefa), núcleos Valencia, Táchira y Trujillo.

El Instituto Tecnológico de Maracaibo, estado de Zulia; la Universidad de los Andes núcleo (Táchira) y la Universidad Bolivariana.

También han sido afectadas las instalaciones de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología de Carabobo y de Táchira; la Universidad Simón Bolívar de Camury Grande, estado de Vargas;la Universidad Latinoamericana del Caribe; y la Universidad Experimental de Yaracuy.

La Universidad Experimental Rómulo Gallegos; la Universidad de Los Llanos Ezequiel Zamora; y la Universidad Marítima del Caribe.

"Lo que planteamos es diferenciar las posiciones y eliminar los dobles discursos. Nadie que se diga universitariopuede promover esos hechos violentos, muchos menos dentro de los recintos universitarios", añadió Menéndez.

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Imágenes satélite de los posibles restos del avión

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

Crece la popularidad de las universidades europeas entre los estudiantes

ColumnistasMás