Última hora:  
Español>>América Latina

Estudiantes chilenos llaman a mantener protestas con Bachelet

Actualizado a las 13/01/2014 - 10:51
SANTIAGO, 12 ene (Xinhua) -- Estudiantes chilenos hicieron hoy domingo un llamado a continuar las manifestaciones para cambiar el sistema educativo durante el próximo gobierno de Michelle Bachelet, tras concluir su primer congreso del 2014.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Gobierno pide a presentadores de TV y entrevistados hablar en mandarín
Economía: Turistas chinos en el exterior superan los 97 millones
Sociedad: Antiguo ritual de pesca en un río helado
Cultura: Versión china de Hamlet se presentará en festival de teatro en Chile
Ciencia: Samsung Galaxy S5 incorporará escáner ocular
Personalidad: Reaparece Fidel Castro en inauguración de estudio de arte en La Habana


SANTIAGO, 12 ene (Xinhua) -- Estudiantes chilenos hicieron hoy domingo un llamado a continuar las manifestaciones para cambiar el sistema educativo durante el próximo gobierno de Michelle Bachelet, tras concluir su primer congreso del 2014.

"Hacemos un llamado explícito a los estudiantes a movilizarse el año 2014", expresó hoy la vocera de la Confederación de Estudiantes Universitarios de Chile (Confech), Melissa Sepúlveda luego del término de la primera reunión del año de la organización efectuada en la Universidad Federico Santa María en la ciudad de Viña del Mar.

Sepúlveda, también presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), aseguró que "existen profundas diferencias programáticas con las propuestas de Michelle Bachelet".

Bachelet, quien asumirá su cargo el 11 de marzo próximo, propuso durante la campaña electoral un cambio en educación muy en línea con las demandas estudiantiles, pero ellos no lo consideran así.

Por ejemplo, "la gratuidad que hemos planteado está bajo la lógica del derecho social", dice Sepúlveda, pues el programa de Bachelet el tema se ha centrado en como distribuir recursos.

Por lo que indicó que no bastan medidas que "vengan a disminuir los sueldos de las mismas familias que hoy día están endeudadas", aseguró.

Los estudiantes chilenos iniciaron el año 2011 grandes manifestaciones demandando grandes transformaciones en la educación, las que no fueron escuchadas por el gobierno del derechista Sebastián Piñera.

El triunfo de la oposición en las últimas elecciones presidenciales y parlamentarias es señalado como un apoyo a las demandas sociales en Chile, pero los estudiantes, de acuerdo con Sepúlveda, no están tan confiados.
8:09 2014-1-13

Temas seleccionados:

Ballena enorme de 50 tones se escondió bajo un barco de recreo

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia

Diez tecnologías de consumo reales que serán tendencia en 2014

Las escaleras antiguas más bellas y originales

Las 10 ciudades de ocio de China

Las hermosas islas desconocidas del mundo

La acupuntura alivia los sofocos de la quimioterapia por cáncer de mama

10 razones para abandonar Facebook en 2014

los robots que ha comprado Google

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás