Última hora:  
Español>>América Latina

Llega presidente de Francia a Brasil para entrevistarse con Rousseff

Actualizado a las 13/12/2013 - 12:04
BRASILIA, 12 dic (Xinhua) -- El presidente de Francia, Francois Hollande, llegó hoy al Palacio de Planalto en Brasilia, donde fue recibido por la presidenta Dilma Rousseff, en el inicio de una visita oficial de dos días que prevé la discusión de una amplia agenda bilateral sobre temas comerciales, educativos y de defensa, entre otros.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Urbanización de China se centrará en la gente
Economía: Conferencia traza la ruta del país para 2014
Mundo: El intérprete de lenguaje signos en el funeral de Mandela era "falso"
Cultura: Ceremonia de los Premios Nobel 2013 en Estocolmo
Ciencia: Un asteroide como un campo de fútbol se acerca el jueves a la Tierra
Viaje: Las 10 mejores montañas para explorar en invierno


BRASILIA, 12 dic (Xinhua) -- El presidente de Francia, Francois Hollande, llegó hoy al Palacio de Planalto en Brasilia, donde fue recibido por la presidenta Dilma Rousseff, en el inicio de una visita oficial de dos días que prevé la discusión de una amplia agenda bilateral sobre temas comerciales, educativos y de defensa, entre otros.

Fuentes oficiales confirmaron que Hollande llegó a las 11:30, hora local, (13:30 GMT), a la capital brasileña acompañado de una comitiva de ocho ministros y representantes del sector empresarial de su país.

En su cuenta de microblog, Rousseff resaltó este jueves que Francia es el sexto inversionista en Brasil con más de 500 empresas instaladas en el país.

Algunas de esas empresas participan en importantes proyectos de infraestructura como la explotación del campo petrolero de Libra (Total); la planta nuclear Angra 3 (Areva); y la hidroeléctrica de Jirau (GDF-Suez).

"Francia es el tercer destino del (programa) Ciencia Sin Fronteras y desarrolla con Brasil proyectos en el área aeroespacial y militar", señaló Rousseff.

Los dos países "mantienen una alianza estratégica con importantes iniciativas conjuntas en ciencia y tecnología, defensa y educación", destacó.

El encuentro bilateral, que ocurre un año después de la visita de Rousseff a Francia, debe resultar en la creación de un foro económico entre los dos países y el lanzamiento del programa Francés Sin Fronteras.

Un tema central de la reunión está vinculado al intercambio de ofertas entre el Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Venezuela) y la Unión Europea, previsto para las próximas semanas.

En el área de defensa, Rousseff y Hollande deben discutir el programa para la construcción de cuatro submarinos convencionales y un submarino nuclear, negociado entre los dos países cuatro años atrás.

La expectativa es que los presidentes traten sobre las intenciones brasileñas de adquirir 36 cazambombarderos para reequipar a la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), que podrían ser provistos por el grupo Dassault francés.

Se espera también que sea suscrito un acuerdo para la construcción y lanzamiento de un satélite geoestacionario al servicio del país sudamericano.

Luego de la reunión, los mandatarios darán una declaración a la prensa y se ofrecerá un almuerzo en homenaje a Hollande y su comitiva en el Palacio de Itamaraty, la cancillería brasileña, donde por la tarde se procederá a la firma de acuerdos.

Además de su reunión con Rousseff, el presidentes francés debe encontrarse en Brasilia con el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), con quien mantiene una amistad personal.

Luego de su visita a la capital brasileña, Hollande viajará a Sao Paulo, donde se reunirá con el gobernador Geraldo Alckmin y participará de un seminario empresarial.

Temas seleccionados:

10 sitios románticos para encontrar a “Miss Perfecta”

Hermosos movimientos de los cuerpos celestes

Fotografías premiadas de paisajes

10 súper mansiones de Asia 2013

Caracoles en el rostro, último tratamiento de belleza

Primera edición del Festival Internacional de Circos en China

Subastarán la tiara de oro que Victoria Beckham llevó en su boda

Paisajes maravillosos en octubre

Capturan una pez gigante que pesa más de 100 kilos en Guangxi

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás