El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró hoy que cada siete horas se está desmovilizando un guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) o del Ejército de Liberación Nacional (ELN), gracias a las acciones que están desarrollando las autoridades contra los rebeldes.
"Cada siete horas un integrante de estos grupos armados ilegales resuelve abandonar las estructuras guerrilleras, lo cual demuestra la efectividad de las fuerzas armadas", dijo Pinzón al presentar en la base militar de Tolemaida (centro), una nueva estrategia de desmovilización para los miembros de grupos alzados en armas, las guerrilleras.
Según Pinzón, en dos años han entregado sus armas 1.800 guerrilleros, entre ellos 1.476 pertenecían a las FARC y el resto al ELN. Agregó que 432 eran mujeres y "todas denunciaron la violación sistemática de sus derechos" por parte de sus jefes.
"La presión militar (...), las constantes operaciones en todas las regiones de Colombia, la presencia de nuestras fuerzas militares y de policía en los antiguos corredores de movilidad de la guerrilla los ha llevado a reconocer que ya no hay lugar seguro donde puedan estar, y por eso ven la desmovilización como una opción de vida", aseveró.
"Ejemplos como los de 'Héctor 44', mano derecha del 'Mono Jojoy' y con 14 años en la guerrilla, o el de 'Efrén Caracho', que estuvo más de 22 años en las FARC, aseguraron al desmovilizarse que las armas ya no son la vía para llegar al poder, demuestran la efectividad de las políticas de desarme, desmovilización y reintegración", dijo Pinzón.
El ministro precisó que el 17 por ciento de los desmovilizados son menores de edad.
"Esto demuestra que los niños siguen siendo un objetivo para estos grupos, que los seducen por medio de engaños para que tomen las armas", señaló.