Última hora:  
Español>>América Latina

Presidente de Guatemala presenta iniciativas para generar más empleo e inversión

Actualizado a las 16/01/2013 - 16:46
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, presentó el martes ante el Congreso un paquete de iniciativas de ley, con las cuáles busca generar una mayor atracción de inversiones y generar más empleo formal, ya que actualmente el 75 por ciento de la población económicamente activa está en la informalidad.
Palabras clave:Guatemala
Recomendados para hoy:
China: China mantiene política de planificación familiar
Sociedad: China contratará a más profesionales extranjeros de alto nivel
Cultura: Estudiantes universitarios olvidan cómo escribir caracteres chinos
Ciencia: Facebook presenta nueva función de búsqueda
Viaje: Paisajes de antiguas ciudades chinas
Ojo: 12 atracciones que no merecen su reputación




El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, presentó el martes ante el Congreso un paquete de iniciativas de ley, con las cuáles busca generar una mayor atracción de inversiones y generar más empleo formal, ya que actualmente el 75 por ciento de la población económicamente activa está en la informalidad.

El grupo de leyes está compuesto por tres leyes nuevas sobre Inversión y Empleo, Inclusión Laboral y el Marco del Sistema Nacional de Competitividad y Productividad, también se presentaron propuestas para reformar las Leyes de Propiedad Industrial y de Garantías Mobiliarias.

También pidió acelerar las cuatro leyes más sobre Estabilidad Jurídica de Contratos, Factoraje, Leasing y de Sociedades de Garantías Recíprocas.

"Creamos secretarias para competitividad y las inversiones y la convertimos en ley para privilegiar el empleo en el interior del país", aseguró Pérez Molina durante la entrega de las iniciativas al presidente del Congreso, Pedro Muadi.

Según Pérez Molina, de aprobarse estas leyes se podrían crear unas 200 mil nuevas plazas formales de trabajo al año. Guatemala tiene una población económicamente activa de casi 6 millones de personas, de las cuáles el 75 por ciento debe buscar trabajo en el sector informal ante la falta de oportunidades laborales formales.

Cada año, unos 200 mil jóvenes se integran al mercado laboral, pero sólo un 10 por ciento consigue una empresa formal.

El ministro de Economía, Sergio de la Torre, expresó que "el empleo es en 2013 nuestro principal reto, ya que con este se crearán las condiciones que den respuesta a otras preocupaciones como la inseguridad y la pobreza. Nos impulsa el interés de mejorar la situación de los guatemaltecos".

Temas recomendados:

Mercado más peligroso del mundo

10 ciudades turísticas menos queridas del mundo

Paisaje impresionante al crepúsculo

Los 100 rostros más bellos del 2012

Ser homosexual en China

Cisnes blancos, bailarines innatos

Rusia planea desviar el asteroide Apofis

Araña fábrica una versión gigante de sí misma

Primeras imágines de un calamar gigante

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

Se intensifica el debate público sobre la normativa del gaokao

ColumnistasMás