Última hora:  
Español>>América Latina

Vicepresidente venezolano descarta falta temporal o absoluta de Chávez

Actualizado a las 05/01/2013 - 15:19
El vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Nicolás Maduro, descartó hoy que se activen los mecanismos constitucionales de la "falta temporal" o "falta absoluta" si el presidente Hugo Chávez no acude el próximo 10 de enero al acto de toma de posesión de su nuevo período de gobierno.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Legislación sobre Internet es oportuna y necesaria
Economía: Crisis de eurozona está "lejos de acabar"
Cultura: Platos típicos de Navidad en el mundo
Ciencia: Los 9 descubrimientos interesantes sobre la Tierra
Viaje: Beijing y Shanghai empiezan a aplicar política de tránsito sin visa
Impresionante: Impresionantes imágenes de Angkor Thom



El vicepresidente ejecutivo de Venezuela, Nicolás Maduro, descartó hoy que se activen los mecanismos constitucionales de la "falta temporal" o "falta absoluta" si el presidente Hugo Chávez no acude el próximo 10 de enero al acto de toma de posesión de su nuevo período de gobierno.

En una entrevista televisiva, Maduro citó un fragmento del artículo 231 de la Constitución Nacional que indica que si "por cualquier motivo sobrevenido" el presidente no puede tomar posesión en la fecha señalada ante la Asamblea Nacional, lo hará ante el Tribunal Supremo de Justicia.

"(Este artículo) Abre una flexibilidad dinámica para que se pueda respetar el elemento fundamental, y es que el presidente ha sido reelecto por voluntad de la mayoría en un evento transparente y legítimo", señaló el vicepresidente venezolano.

Maduro suscribió así la interpretación adelantada por otros voceros del sector oficial en Venezuela, para quienes, al no haber cambio de presidente entre el período actual y el que comienza el 10 de enero, existe una "continuidad" en la Presidencia.

"El presidente Chávez en este momento es un presidente en funciones, con un equipo de gobierno constituido y que está en medio de un permiso constitucional", enfatizó el alto funcionario.

Maduro aludió al artículo 235 de la Constitución que señala que las ausencias del presidente de la República por más de cinco días consecutivos deben contar con una autorización de la Asamblea Nacional.

El Parlamento venezolano otorgó el pasado 9 de diciembre un permiso por tiempo indefinido a Chávez para viajar a Cuba y someterse a una cirugía contra el cáncer que padece, así como permanecer en la isla por el tiempo necesario para su recuperación.

La autorización del legislativo coincide, no obstante, con el vencimiento del período presidencial 2007-2012 y el inicio del lapso que va entre 2013 y 2019.

Al respecto, el artículo 230 de la Carta Magna establece que el período presidencial en Venezuela se extiende por seis años y el artículo 231 agrega la fecha del 10 de enero como el límite entre el fin de un período y el comienzo del siguiente.

Maduro, sin embargo, restó importancia al día de la juramentación presidencial.

"Como 'formalismo', el presidente debe presentarse ante la Asamblea Nacional. Si no puede hacerlo, luego se establecerá el momento", afirmó.

Las declaraciones del vicepresidente venezolano se producen un día después de que el gobierno nacional revelara que el presidente Chávez sufre una insuficiencia respiratoria causada por una "severa infección pulmonar" que lo afecta desde el 17 de diciembre.

La infección respiratoria fue una complicación surgida tras la cuarta operación del mandatario venezolano contra un agresivo cáncer en la región pélvica, realizada el pasado 11 de diciembre en La Habana.

La situación de salud de Chávez, quien probablemente recibe ayuda mecánica para respirar, parece indicar que el presidente no podrá volver al país a tiempo para el acto.

Las declaraciones de Maduro dictan la pauta de lo que será la postura del sector oficial ante la cada vez más cercana fecha del 10 de enero: esperar por la recuperación del presidente constitucional de Venezuela.

Sin embargo, ante la persistencia del cáncer que aqueja al jefe de Estado venezolano, una pregunta válida es ¿podrá Chávez volver al gobierno de Venezuela?

Desde junio de 2011, el gobernante ha enfrentado cuatro intervenciones quirúrgicas, además de sesiones de quimio y radioterapia, y se encuentra hoy en un estado delicado, según han indicado diversos voceros del sector oficial.

En su última alocución pública hasta la fecha, el pasado 8 de diciembre, el propio mandatario mencionó la posibilidad de quedar inhabilitado para regresar a la Presidencia de Venezuela y recomendó, en tal escenario, convocar a nueva elecciones presidenciales siguiendo la Constitución.

"La verdad de nuestro corazón dice que vamos a tener al comandante Chávez recuperado", confió hoy el vicepresidente Maduro.

La última palabra en torno a la postergación o no de la toma de posesión presidencial la tendrá el Tribunal Supremo de Justicia, tal como lo señaló hoy el alto funcionario.

Esta institución deberá arbitrar entre las diversas interpretaciones que hacen el oficialismo y la oposición de derecha en torno al artículo 231 de la Constitución y decretar si el país debe esperar a Chávez, si su nuevo período es una continuidad del anterior o si se activa el mecanismo de la falta temporal o absoluta.

Voceros de la oposición, como el alcalde mayor de Caracas, Antonio Ledezma, han solicitado constituir una comisión de médicos calificados y políticos de ambos sectores para que viaje a Cuba a verificar "el verdadero estado de salud" de Chávez.

El vicepresidente Maduro reiteró hoy que, con dichas iniciativas, la oposición busca desestabilizar al país y deformar la voluntad de casi 8,2 millones de venezolanos que el pasado 7 de octubre reeligieron a Chávez para gobernar Venezuela.

La conformación de una Junta Médica designada por el Tribunal Supremo y la Asamblea Nacional está establecida en el artículo 233 de la Constitución como el mecanismo que permitiría verificar una "incapacidad física o mental permanente" del presidente de la República para gobernar.

Temas recomendados:

Bellas mujeres de Corea del Norte en las pinturas

La distancia no estorba el amor

Navidad celebrada en todo el mundo

Lucha feroz entre animales salvajes

Descubren cientos de nuevas especies

Los diez animales con dientes raros

Las maravillas de invierno de todo el mundo

Tren de alta velocidad más largo

Video:Pato laqueado de Pekín

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás