El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, tomó hoy juramento al nuevo embajador de su país ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Sergio Aurelio Cáceres.
El flamante embajador, durante la ceremonia, se comprometió a trabajar en la defensa y promoción de la cultura boliviana.
Según el diplomático boliviano, el trabajo se basa en los ejes de posicionar, avanzar y defender en Bolivia los temas básicos de la política internacional boliviana.
Cáceres explicó que los principios fundamentales son defender la demanda marítima, la difusión y promoción del año internacional de la quinua y la defensa y promoción de la hoja de coca.
El diplomático también manifestó que la Unesco es un espacio privilegiado para Bolivia, donde sus valores culturales, la nueva Constitución del país, entre otros, tienen un rol preponderante.
En el acto, el canciller Choquehuanca recomendó a Cáceres que trabaje no sólo en relación a la cultura boliviana, sino también en aprovechar ese foro internacional que es la Unesco para promocionar las políticas de interés global de Bolivia.
"Ese espacio hay que aprovecharlo para otros temas de interés que forman parte de la política internacional de Bolivia", dijo el canciller, en alusión a la salida al mar que su país reclama a su vecino Chile.
Además, dijo que es fundamental trabajar en la defensa de la cultural, la hoja de coca, el cambio climático, las crisis, entre otros temas.