Última hora:  
Español>>América Latina

Partido Comunista de Chile incluye demandas sociales en debate

Actualizado a las 05/01/2013 - 11:58
A 100 años de fundado, el Partido Comunista (PC) de Chile cuenta con una renovada vitalidad para luchar por los derechos de los trabajadores y los sectores más vulnerables de la sociedad chilena, asuntos que incluye en el debate político, dijo hoy su secretario general, el diputado Lautaro Carmona.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Legislación sobre Internet es oportuna y necesaria
Economía: Crisis de eurozona está "lejos de acabar"
Cultura: Platos típicos de Navidad en el mundo
Ciencia: Los 9 descubrimientos interesantes sobre la Tierra
Viaje: Beijing y Shanghai empiezan a aplicar política de tránsito sin visa
Impresionante: Impresionantes imágenes de Angkor Thom



A 100 años de fundado, el Partido Comunista (PC) de Chile cuenta con una renovada vitalidad para luchar por los derechos de los trabajadores y los sectores más vulnerables de la sociedad chilena, asuntos que incluye en el debate político, dijo hoy su secretario general, el diputado Lautaro Carmona.

En entrevista con Xinhua, Carmona dijo que esa vitalidad la muestra desde el militante más antiguo y experto hasta los más jóvenes, donde hay figuras que serán representantes en la próxima batalla política parlamentaria de este año, entre ellos los ex dirigentes del movimiento estudiantil, Camila Vallejo y Camilo Ballesteros.

El PC forma parte de la oposición chilena, con tres diputados y gran influencia en las organizaciones obreras, estudiantiles y en gremios como el Colegio de Profesores y otros.

"Estamos en una situación en que nuestras obligaciones políticas han crecido. Tenemos la convicción de que la mística que nos crea el centenario de nuestro partido podemos asumir las nuevas tareas en el Chile de hoy a favor de los trabajadores y los sectores más pobres", agregó.

Carmona explicó que durante 2012, cuando se produjeron las masivas protestas estudiantiles contra el fin del lucro en la educación y porque ésta sea gratuita y de alta calidad, así como la victoria de la oposición en las elecciones para alcaldes y concejales, "podemos tener una perspectiva interesante y expectativas auspiciosas".

Para noviembre de este año están programadas las elecciones parlamentarias y presidenciales y "el Partido Comunista siempre buscará hacer una contribución a favor del movimiento popular de la sociedad chilena", acotó.

Esta organización impulsa la creación de una "Convergencia Democrática", de carácter social y política, para enfrentar las problemáticas de Chile, con los partidos y fuerzas opositores, y ganar esos comicios a la derecha gobernante.

"Queremos que se establezcan con decisión los grandes temas, como la reforma política que destrabe los candados establecidos la constitución de 1980, promulgada por el régimen militar de Augusto Pinochet (1973-1990), y todas las medidas que vayan en dirección de acortar la brecha de desigualdad en el país", dijo Carmona.

"También impulsaremos políticas de Estado en temas que son planetarios, como la crisis hídrica y la crisis energética en el país", añadió.

Relató que el PC cerró 2012 "bien posicionado", al volver a dirigir la Central Unitaria de Trabajadores, "porque, después de 100 años de actividad sindical organizada en Chile, donde el Partido Comunista ha hecho una contribución insoslayable, por primera vez la dirige una mujer, Bárba Figueroa, que es una joven maestra y militante".

"La sana satisfacción que siente el partido por esos logros no reniega de sus obligaciones ni de sus responsabilidades políticas con el pueblo, y cada militante va a cumplir con sus deberes políticos en esta etapa", destacó.

El diputado señaló que tras fin del régimen militar y el retorno a la democracia en 1990, "las fuerzas políticas que asumieron tareas políticas en los gobiernos de la Concertación fueron generando expectativas no cumplidas e insatisfacción entre la población y eso se ha trasladado al campo político".

"El Partido Comunista mantuvo siempre una visión crítica, pero con sentido de responsabilidad y construcción, y ya ha comenzado un despertar en Chile, alentado por los avances en las luchas sociales que van a ayudar mucho a la democracia", indicó.

Carmona dijo que todavía no se ha decidido si el partido postulará un candidato presidencial propio.

"Debemos hacer intercambios de opiniones con distintos partidos de oposición para ver como está el tema programático para los comicios parlamentarios y presidenciales de noviembre de este año", explicó.

Ante la pregunta de si el PC va a apoyar a la ex presidenta chilena Michelle Bachelet (2006-2010), quien lidera las encuestas para los próximos comicios presidenciales, Carmona dijo que su partido apoyará al candidato que gane las elecciones primarias y que se revisarán las coincidencias políticas y el contenido de su programa de gobierno.

Los comicios internos de la oposición están previstos para el próximo mes de junio.

"Nuestra actitud siempre contribuirá a garantizar que los temas programáticos relacionados con las demandas sociales estén presentes en el debate político nacional e incluidos en un programa gubernamental", agregó.

Temas recomendados:

Bellas mujeres de Corea del Norte en las pinturas

La distancia no estorba el amor

Navidad celebrada en todo el mundo

Lucha feroz entre animales salvajes

Descubren cientos de nuevas especies

Los diez animales con dientes raros

Las maravillas de invierno de todo el mundo

Tren de alta velocidad más largo

Video:Pato laqueado de Pekín

Noticias relacionadas:

PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás