Última hora:  
Español>>América Latina

Cubanos rendirán homenaje a José Martí

Actualizado a las 21/12/2012 - 09:37
La juventud cubana realizará por primera vez un recorrido nacional con la "llama martiana" en enero próximo, como parte de las celebraciones por el aniversario 160 del natalicio del héroe nacional José Martí, informaron hoy los medios de la isla.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Hu Chunhua designado jefe de PCCh para la provincia de Guangdong
Sociedad: Sospechoso de ataque en escuela temía “fin del mundo”
Cultura: Las bandas Slayer y Ghost actuarán en el Rock in Río 2013
Ciencia: Descubren planeta habitable más cercano a la Tierra
Viaje: Crean réplica exacta del Arca de Noé en Holanda
Asombroso: Las 10 momias de mujeres mejor conservadas de la Historia



La juventud cubana realizará por primera vez un recorrido nacional con la "llama martiana" en enero próximo, como parte de las celebraciones por el aniversario 160 del natalicio del héroe nacional José Martí, informaron hoy los medios de la isla.

El inicio del recorrido tendrá lugar el 1 de enero, desde el cementerio de Santa Ifigenia en la oriental ciudad de Santiago de Cuba, donde reposan los restos del insigne luchador independentista.

La caravana se dirigirá a pie por la Carretera Central y, tras recorrer unos 860 kilómetros, llegará a la Universidad de La Habana el 27 de enero, indicó el diario "Juventud Rebelde".

El fuego obtenido en la llama eterna del Mausoleo del Apóstol encenderá las antorchas que utilizarán los participantes en la tradicional "Marcha de las Antorchas" en víspera de la efeméride.

José Martí nació el 28 de enero de 1853 en La Habana y desde muy joven sufrió prisión por sus ideas independentistas.

Poeta, ensayista, narrador y periodista, abandonó el trabajo intelectual para dedicarse por entero a la preparación de la guerra por la independencia de la isla contra los colonialistas españoles.

Fue fundador del Partido Revolucionario Cubano en 1892 y continuador del pensamiento de Simón Bolívar, Benito Juárez y otros próceres latinoamericanos.

Murió en combate el 19 de mayo de 1895, casi dos meses después de llegar a la ínsula para dirigir la "guerra necesaria" (1895-1898).

Temas recomendados:

15 países más adecuados para la vejez

Hotel más alto del mundo según Guinness

Impresionantes estaciones de metro en Europa

Operativo de seguridad por "Fin del Mundo"

Las 10 momias de mujeres mejor conservadas

Descubren la galaxia más lejana del Universo

Trajes tradicional en Miss Universo 2012

Las fotos más clásicas de Audrey Hepburn

Modelos chinas cada vez más reconocidas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás