Última hora:  
Español>>América Latina

Gobierno de España impedirá consulta "ilegal" de Cataluña

Actualizado a las 20/12/2012 - 08:41
El gobierno español encabezado por el presidente Mariano Rajoy aclaró hoy que si el pacto entre Convergencia i Unión (CiU) y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), deciden llevar a cabo una consulta de independencia para 2014, el Ejecutivo español lo impedirá, indicó la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
Economía: Inversión extranjera directa en China cae 5,4% en noviembre
Sociedad: Más emigrantes chinos consiguen el éxito
Cultura: Sueño global para Confucio
Ciencia: Sondas gemelas de NASA chocan deliberadamente con montaña lunar
Viaje: 15 países más adecuados para la vejez
Asombroso: A los 76 años de edad, se compromete con joven de 28 años



El gobierno español encabezado por el presidente Mariano Rajoy aclaró hoy que si el pacto entre Convergencia i Unión (CiU) y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), deciden llevar a cabo una consulta de independencia para 2014, el Ejecutivo español lo impedirá, indicó la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.

El líder de CiU, Artur Mas, y el de ERC, Oriol Junqueras, firmaron hoy el acuerdo que permitirá este viernes a Mas, como presidente de la Generalitat (Gobierno Autónomo de Cataluña), un pacto quematerializará una consulta de independencia de Cataluña para 2014 y un nuevo marco fiscal con importantes subidas de impuestos para paliar los recortes.

Cataluña es la región de España más endeudada con 43.954 millones de euros,según datos del Banco de España (BE), lo que equivale al 22 por ciento de su Producto Interno Bruto.

Además, tiene una cifra de desempleo que ronda las 632.457 personas, según datos oficiales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

España está dividida en varias regiones autónomas que operan con una cierta autonomía del gobierno central. Sin embargo, hay algunas regiones (como Cataluña y el País Vasco) que por poseer una idiosincrasia e idioma diferentes han albergado sueños de independencia de España.

"Va de error tras error pero con esto mucho me temo que no se garantiza la estabilidad, sino que da un paso muy decidido hacia la inestabilidad en Cataluña" afirmó Sáenz de Santamaría.

Por ello, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría aseguró "lo que piden los ciudadanos es trabajar unidos contra la crisis y para fortalecer los mecanismos que tiene España para salir adelante".

Asimismo, recalcó que hay mecanismos para "poder frenar cualquier ilegalidad".

"El Gobierno está pensado en recurrir cada decisión que tenga que ver con la consulta al Tribunal Constitucional para forzar su paralización legal. En caso de desobediencia, el Código Penal español incluye previsiones concretas para las autoridades que no cumplan esas resoluciones", destacó Sáenz de Santamaría.

Por su parte, el portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Durán Lleida, que es reacio a ese pacto, dijo hoy que "nada estácerrado hasta que todo esté cerrado".

Durán Lleida no incluyó ninguna referencia en su debate a Rajoy, pero explicó a los periodistas que "la consulta, en cualquiera de los casos, va a ser legal. La consulta es legal o no es consulta".

Sin embargo, otros partidos políticos como los socialistas --en la oposición-- criticaron este pacto de CiU y ERC, al considerarlo que no es bueno porque busca una salida personal para sus protagonistas, y no ofrece la estabilidad necesaria a Cataluña.

Temas recomendados:

Extranjeros podrán visitar Shanghai sin visado

Parejas homosexuales consiguen matrimonio

Mono bien vestido que paseaba por el Ikea

Spice Girls se reúnen en estreno de musical“Viva Forever”

Lady Gaga compra 55 prendas de Michael Jackson

Detalles sobre la muerte de Jenni Rivera

Prisionero brasileño queda atrapado en la pared

Los diez primeros rascacielos de 2012

El asteroide Tutatis se acerca a la Tierra

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás