Última hora:  
Español>>América Latina

Gobierno mexicano destaca avances en protección civil en seis años

Actualizado a las 29/11/2012 - 10:47
El secretario de Gobernación (Interior) de México, Alejandro Poiré, manifestó hoy satisfacción por logros de la administración saliente, en materia de protección civil, para la mejor preparación frente a los desastres naturales.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Portaaviones chino hace sonar la sirena en honor del difunto Luo Yang
Economía: Banco Industrial y Comercial de China inaugura oficina en Barcelona
Sociedad: Mujeres protestan contra exámenes ginecológicos obligatorios
Ciencia: Nueva generación
Viaje: Construirán el puente de cristal más largo del mundo en Zhangjiajie
Sorprendente: Los siete meteoritos más famosos del mundo



El secretario de Gobernación (Interior) de México, Alejandro Poiré, manifestó hoy satisfacción por logros de la administración saliente, en materia de protección civil, para la mejor preparación frente a los desastres naturales.

Poiré dijo a la prensa que el gobierno de Felipe Calderón -que concluye su gestión de seis años el próximo sábado- dio un salto cualitativo al crear los sistemas nacional de Protección Civil y de Alerta de Tsunamis y una aplicación para telefonía móvil en casos de emergencia.

Poiré se refirió al sistema desarrollado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), "MisAviSOS", y los dispositivos que se instalan en teléfonos móviles.

Al presentar los Avances de la Estrategia Federal en el marco del "Plan Sismo" y la firma de Convenio sobre el Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis, entre la Secretaría de Gobernación y la de Comunicaciones y Transportes, expresó su confianza en que el gobierno entrante continúe las políticas de protección civil emprendidas por Calderón.

Consideró que el próximo gobierno sabrá hacer mejor uso cada día de esta política y que la irá perfeccionando para utilizar esa extraordinaria plataforma en beneficio de la población.

México tiene un alto nivel de exposición a los riesgos sísmicos por estar geográficamente en el "Cinturón de Fuego del Pacífico", en donde se genera la mayor sismicidad de todo el continente.

Acompañado de la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Gurza, dijo que México además cuenta con un sistema de información de pacientes, en los que se conoce de los ingresos y de los egresos en los centros hospitalarios, una red sísmica y un sistema preventivo.

En ese sentido, dijo que en el reciente simulacro de sismo realizado hace unas semanas en Ciudad de México participaron 14 millones de personas.

Informó que hoy se entregaron 7.047 radios al gobierno de la capital y 14.115 a la Secretaría de Educación Pública para garantizar que habrá aparatos conectados directamente con el sistema en los edificios públicos de la Ciudad de México y se escuchen las alertas con tiempo.

Poiré añadió que en los 11 meses que van de 2012 se han entregado 38.000 radios.

El Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis, en el que participan las Secretarías de Gobernación, de Comunicaciones y Transportes y de Marina, cuenta con un fondo de 460 millones de pesos (unos 35 millones de dólares) del Fondo de Desastres Naturales.

Temas recomendados:

Las leyes más raras del mundo

Las 10 transexuales más populares de Asia

Gen que predice la hora de la muerte

Las mezquitas dan importancia a las mujeres

Niños en el conflicto de Gaza

Refugios ideales para el “fin del mundo”

Las diez mejores ciudades para el ocio

Viviendas antiguas de roca talladas

Los restaurantes más raros del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás