Última hora:  
Español>>América Latina

Chile ratifica respeto a derecho internacional en litigio con Perú

Actualizado a las 29/11/2012 - 10:25
El canciller de Chile, Alfredo Moreno, ratificó hoy que el país respeta el orden internacional en el litigio que mantiene en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con Perú.
Palabras clave:

Recomendados para hoy:
China: Portaaviones chino hace sonar la sirena en honor del difunto Luo Yang
Economía: Banco Industrial y Comercial de China inaugura oficina en Barcelona
Sociedad: Mujeres protestan contra exámenes ginecológicos obligatorios
Ciencia: Nueva generación
Viaje: Construirán el puente de cristal más largo del mundo en Zhangjiajie
Sorprendente: Los siete meteoritos más famosos del mundo



El canciller de Chile, Alfredo Moreno, ratificó hoy que el país respeta el orden internacional en el litigio que mantiene en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con Perú.

"Chile ha sido, es y será un país absolutamente respetuoso del derecho internacional", dijo Moreno, en una clara respuesta a la sugerencia del ex presidente y senador Eduardo Frei, quien dijo la víspera que un fallo de la CIJ contrario a los intereses chilenos en el diferendo con Perú sería inaceptable.

Moreno dijo que "la postura de Chile tiene fundamentos jurídicos que son muy sólidos y este proceso lo hemos enfrentado con una política de Estado y de continuidad a través de diversos gobiernos porque esta es la forma en la cual Chile enfrenta estos procesos".

Frei y otros ex mandatarios del país se reunieron la víspera con el presidente Sebastián Piñera para examinar el proceso legal en el diferendo marítimo con Perú, cuyas resoluciones se prevén en 2013.

La reciente resolución de la CIJ que dirimió el conflicto fronterizo entre Colombia y Nicaragua generó preocupación en Santiago, donde Piñera y los ex gobernantes estimaron que el tribunal hizo primar un criterio de equidad sobre uno jurídico y que tal énfasis pueda trasladarse al contencioso con Lima.

Perú presentó en marzo de 2008 una demanda ante la CIJ para exigir una fijación de un límite marítimo con Chile, en una arista de la Guerra del Pacífico o del Salitre que enfrentó a ambos países entre 1879 y 1883.

Respecto a la próxima etapa de alegatos que comienza en el tribunal en Europa, Moreno se mostró optimista.

"En esta parte oral, tal como se ha hecho en la parte escrita, Chile va a hacer valer con toda la fuerza, la fuerza que nos entrega el derecho internacional", insistió el jefe de la diplomacia chilena.

Ratificó la línea argumental de Santiago que se sustenta en los tratados suscritos entre Chile, Perú y Ecuador, los cuales "han sido respetados ya por 60 años y han sido reconocidos por estos tres países y que han sido también plenamente reconocidos por la comunidad internacional".

Un fallo respecto a la demanda podría anunciarse a finales del primer semestre de 2013.

Temas recomendados:

Las leyes más raras del mundo

Las 10 transexuales más populares de Asia

Gen que predice la hora de la muerte

Las mezquitas dan importancia a las mujeres

Niños en el conflicto de Gaza

Refugios ideales para el “fin del mundo”

Las diez mejores ciudades para el ocio

Viviendas antiguas de roca talladas

Los restaurantes más raros del mundo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista a Gonzalo Gutiérrez Reinel, Embajador de Perú en China

EnfoqueMás

ColumnistasMás