Las riberas de un río en el norte de República Dominicana fueron militarizadas el lunes por órdenes del gobierno, tras confirmar que es el foco de un brote de cólera que en los últimos días recientes ha infectado a cientos de personas.
La operación fue llevada a cabo en el río Moca, en la localidad homónima ubicada 149 kilómetros al norte de Santo Domingo, donde la zona de alerta también fue ampliada a otras comunidades para evitar más contagios.
Sin embargo, el ministro de Salud, Freddy Hidalgo, que visitó hoy el lugar, dijo que la situación se está normalizando y que ya sólo quedan 42 personas ingresados en el hospital local, de las cerca de 350 que fueron afectadas por la epidemia.
El brote fue detectado el sábado pasado cuando las autoridades confirmaron que más de 30 personas habían sido internadas con síntomas de la enfermedad.
El cólera es un mal provocado por la bacteria Vibrio cholerae que se manifiesta como una infección intestinal, pero que no provoca la muerte si es tratada a tiempo.
En República Dominicana, que comparte la isla Hispaniola con Haití, la enfermedad apareció a mediados de noviembre del 2010 y desde entonces ha causado 408 muertes.
La epidemia estalló hace dos años en la localidad haitiana de Mirebalais, 57 kilómetros al noreste de Puerto Príncipe, y desde su aparición ha provocado la muerte de alrededor de más de 7.000 haitianos.
![]() |
![]() |
![]() |
El segundo prototipo de caza furtivo chino voló con éxito | Visita a cárcel lleno de reos en América Latina | Finaliza construcción de yate privado de Steve Jobs |