![]() |
Multimillonario chino desaparece tras un accidente en helicóptero 6 |
Fuente:Agencias
Burdeos,22/12/2013(El Pueblo en Línea)- Los equipos de rescate continuaban el sábado la búsqueda de los pasajeros de un helicóptero que se estrelló el viernes por la noche en el río Dordogne, en el suroeste de Francia con cuatro personas a bordo, entre ellos un multimillonario chino que acababa de comprar un viñedo en Burdeos.
El piloto del aparato era James Grégoire que el jueves había vendido su Castillo de La Rivière al empresario chino Lam Kok, de 46 años y presidente del grupo Brilliant, especializado en el negocio del té y el sector inmobiliario del lujo.
Junto a ellos viajaban también el hijo de Kok, de 12 años, y un intérprete.
Según un fotógrafo de la agencia AFP presente en el evento, la esposa de Kok desistió a último momento de sumarse al viaje porque "le tenía miedo a los helicópteros".
Este vuelo en el helicóptero se llevó a cabo tras la venta del castillo el jueves, descrita por el director general de la finca, Xavier Buffo, como "la mayor inversión china hasta ahora en el viñedo bordelés en términos de valor".
El viernes a medianoche, antes de que se interrumpieran las labores de búsqueda por la llegada de la noche, se habían recuperado los restos del aparato y se había sacado del agua el cuerpo del menor.
Desde este sábado al amanecer, buzos buscaban en el río Dordogne a los tres desaparecidos, mientras que policías y perros rastreadores recorrían la orilla cerca del lugar en el que un testigo vio cómo se hundía el helicóptero privado.
Sin embargo, las labores de búsqueda son complicadas debido a la fuerte corriente.
El helicóptero, que debía sobrevolar los alrededores de la propiedad de 65 hectáreas de viñas, se hundió en el río a última hora del día por razones que se desconocen.
La embajada de China en la capital francesa ha enviado funcionarios consulares al lugar del accidente.
Recientemente ese país se ha convertido en el mayor destino de exportación de vinos Bordeaux.
Durante los últimos cuatro años, decenas de viñedos han sido comprados por inversores chinos.