![]() |
Washington, 20/12/2013(El Pueblo en Línea)- Recientemente la revista estadounidense “Time” publicó una serie de fotografías típicas del clima extremo global en el año 2013.
Según el reportaje, al hablar de los climas extremos en todo el mundo durante el año 2013, hay que mencionar el super tifón “Haiyan” que arrasó las islas Filipinas a principios de noviembre y dejó al menos 6.000 muertes. Fue el tifón más fuerte registrado jamás.
Además, en mayo de este año, un tornado asoló el municipio Moore, Oklahoma de Estados Unidos, y algunas regiones de Colorado sufrieron inundaciones en septiembre; ambas fueron catástrofes naturales.
Pero para Estados Unidos, el año 2013 ha sido un poco mejor que el año 2012, en el cual hizo un calor sin precedentes y 11 episodios de clima catastrófico con pérdidas económicas de más de mil millones de dólares, incluyendo el súper huracán “Sandy”.
El día 20 de mayo de 2013, en el municipio Moore, Oklahoma de Estados Unidos. Una mujer pasa con un bebé en brazos por delante de los escombros de una escuela de primaria derrumbada por el tornado.
El día 7 de agosto de 2013, cerca de Banning, en California, Estados Unidos, las cenizas de un árbol viejo quemado revolotean con el viento. A 90 millas de Los Angeles, más de 5.000 hectáreas de terreno sufrieron un incendio forestal.
El día 9 de febrero de 2013, en Potland, Maine, Estados Unidos. En medio de la tormenta, una mujer desentierra el coche cubierto por la nieve.
El día 5 de junio de 2013, cerca de Deggendorf, en Alemania, una casa quedó inundada por el río Nanubio debido al derrumbamiento del dique.
En día 18 de noviembre de 2013, en el pueblo Washington, de Illinois, Estados Unidos. Es la foto tomada desde un avión de la zona gravemente destruida por el tornado, que dejó siete muertes en la región.