Previamente, también el Sarmiento, el 22 de febrero de 2012,también en el andén 12 de la estación Once -- el mismo escenario de hoy -- por causas que aún no se establecieron judicialmente, otra formación chocó contra instalaciones ferroviarias, lo que provocó un total de 52 muertos y poco más de 700 heridos.
El 2 de noviembre de 2011, seis niñas y dos maestras de una escuela privada fallecieron y otras 45 personas resultaron lesionadas cuando un ómnibus fue arrollado por un ferrocarril de carga en la localidad de Zanjitas, en la provincia de San Luis, a unos 800 kilómetros al oeste de la capital del país.
El 13 de septiembre también de 2011, en el barrio local de Flores,centro geográfico de esta ciudad, dos convoyes ferroviarios del Ferrocarril Sarmiento chocaron contra un colectivo que cruzó un paso a nivel con las barreras bajas lo que dejó un total de 12 muertos y 235 heridos.
El 16 de febrero de 2011, dos convoyes -- una de la empresa Ferrobaires y otra del Ferrocarril San Martín -- en las cercanías de la estación San Miguel, unos 35 kilómetros al noroeste de Buenos Aires, colisionaron con un saldo de cuatro muertos y 115 heridos.
El 31 de diciembre de 2010, una formación del Ferrocarril Mitre, en la zona verde conocida como los Bosques de Palermo en la zona norte de esta ciudad, descarriló sobre un puente, lo que provocó medio centenar de heridos.
El 28 de febrero también de 2009, dos trenes en la estación Constitución de esta capital, se impactaron con un saldo de 16 heridos.
En 1978, el tren denominado "Estrella del Norte", del mismo tendido ferroviario, que se dirigía a Buenos Aires, colisionó con un camión que cruzó las vías y provocó 55 muertos y 60 lesionados.
Perro entre la triste saga, los argentinos aún recuerdan el siniestro ferrocarrilero del 1 de febrero de 1970, cuando un tren del Ferrocarril Bartolomé Mitre, en la localidad de Benavidez, unos 60 kilómetros al norte de la capital del país, se estrelló contra otro convoy con saldo de 236 fallecidos y 368 heridos, el peor accidente de este tipo en el país.
Hasta el momento, se desconoce si el ministro del Interior y Transportes, Florencio Randazzo, quien desde que se conoció de la tragedia se encuentra en su despacho en la Casa Rosada (sede del Gobierno federal) ofrecerá alguna información sobre lo sucedido.