La eliminación del equipo cubano durante la segunda ronda del III Clásico Mundial de Béisbol, en Tokyo, Japón, se debió a que no supo jugar "bajo presión", comentó hoy la prensa local.
"Carecemos desde hace ya un buen tiempo de actuar, bajo presión o alta demanda, que es el término actual, acorde a la calidad que tiene el béisbol cubano. En otras palabras, no se muestran los atributos cuando la situación es extrema, es decir, cuando el juego no se puede perder", señaló el diario oficial "Granma".
En opinión de Oscar Sánchez, si el país no es capaz de organizar un sistema de participación desde edades tempranas hasta las categorías de mayores, "este tema seguirá siendo una asignatura pendiente".
El comentarista llamó a estructurar a nivel municipal un campeonato, del cual emerjan los seleccionados ganadores para ir a la provincial, representando a ese territorio, y que termine en una final a nivel de nación.
Tras señalar que esa sería "la premisa de solución a jugar bajo presión, porque lo primero que se necesita para vencer ese handicap es jugar mucho", subrayó que también "esa sería la más oportuna e inteligente inversión que podamos hacer en nuestro pasatiempo nacional".
Acotó que hacen falta torneos de larga duración, en todas las categorías y en toda nuestra geografía; una serie nacional competitiva y también la inserción en lides de otras naciones.
"Estamos actualizando el modelo económico y social del país, exigimos que se gane según el resultado, apliquémoslo también en el deporte", sentenció.
Sobre el tema, el diario "Juventud Rebelde" también hizo las "valoraciones necesarias" tras el "fatídico fracaso".
Luego de resaltar la "enorme" calidad de los peloteros cubanos y de su entrega por la camiseta, precisó que "a ese alto nivel le falta un peldaño, que por más mínimo que sea, siempre hará las diferencias".
"Les falta maestría para dominar integralmente los aspectos del béisbol moderno. Casi todos, para no ser absolutos, adolecen de la madurez necesaria para superar los momentos de presión", indicó.
El periodista Raiko Martín enfatizó que "se impone mirar hacia el futuro con más audacia que dudas, pues solo así seremos capaces de sobrepasar nuestro horizonte beisbolero".
Cuba, otrora potencia mundial en el béisbol aficionado, no gana un certamen internacional de importancia desde 2006.