El camerunés Issa Hayatou fue reelegido hoy por unanimidad como presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF) para ejercer un nuevo período hasta 2017.
Hayatou, de 66 años de edad, compitió sin oposición en la XXXV asamblea general ordinaria del órgano continental celebrada en Marrakech, Marruecos.
Hayatou fue elegido por primera vez como jefe de la CAF en 1988 en Marruecos, en el marco de la Copa Africana de Naciones de fútbol, y desde entonces ha ocupado el máximo puesto del órgano.
Jacques Anouma, de Cote d'Ivoire, quiso competir con Hayatou en el congreso de la CAF, pero un cambio en las reglas electorales lo inhabilitó.
El intento de Anouma para revertir la decisión para inhabilitar a los miembros no ejecutivos para competir en las elecciones fue rechazado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD).
El TAD determinó el martes que el Comité Ejecutivo del CAF tenía jurisdicción para rechazar la candidatura de Anouma, ya que los Estatutos del CAF adoptados en septiembre de 2012 se aplican para determinar la validez de los candidatos en la elección presidencial y por eso Anouma no cumplió con esos criterios porque no había sido nunca un miembro del Comité Ejecutivo de la CAF.
Hayatou, quien ya había declarado que ésta sería su última contienda por la presidencia de la CAF, es el quinto titular del órgano.
Sus predecesores son el etíope Ydnekatchew Tessema, quien asumió el cargo durante 15 años, el egipcio Abdel Aziz Moustafa (10 años), el sudanés Abdel Halim Mohammad (cinco años) y el egipcio Abdel Aziz Abdallah Salem (un año).
Entre aquellos que asistieron al congreso de la CAF, estuvieron los presidentes de las 54 asociaciones nacionales de fútbol del continente y el presidente de la FIFA, Sepp Blatter.
Blatter elogió el liderazgo de Hayatou en el fútbol africano durante el último cuarto de siglo, diciendo que el fútbol africano se ha vuelto famoso a nivel mundial y ha realizado esfuerzos encomiables durante ese período.