Última hora:  
Español>>Sociedad

Trasladan a zona segura población cercana al volcán Ubinas en Perú

Actualizado a las 18/04/2014 - 16:42
LIMA, 17 abr (Xinhua) -- Autoridades peruanas iniciaron hoy el traslado de 30 personas que viven en la aldea andina de San Carlos de Tite, en el sur de Perú, debido al incremento de las actividad del volcán Ubinas, informó el jefe regional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Miguel Alayza.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
Deporte: Gimnasta paralítica da a luz a un niño sano
Sociedad: Las 10 quejas de las novias chinas
Economía: Exportadores de productos de valor sobreviven a las turbulencias del mercado
Viaje: Las 10 estaciones de metro más concurridas de Pekín
Ciencia: Google sabía de Heartbleed desde hace un mes y no informó al Gobierno
Cultura: Compañía especial de títeres y sombras de Pingyao


LIMA, 17 abr (Xinhua) -- Autoridades peruanas iniciaron hoy el traslado de 30 personas que viven en la aldea andina de San Carlos de Tite, en el sur de Perú, debido al incremento de las actividad del volcán Ubinas, informó el jefe regional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Miguel Alayza.

El funcionario explicó que los pobladores serán reubicados en el poblado San Juan de Tarucani, donde ya se han acondicionado albergues humanitarios con los implementos necesarios para atender a los refugiados.

Según Alayza, el traslado era urgente, desde que la actividad del volcán obligó a las autoridades peruanas a declarar "alerta naranja" debido a las constantes explosiones, movimientos sísmicos y el lanzamiento de humo con cenizas hasta una altura de 4.800 metros.

La medida de prevención fue adoptada por el Comité Científico de Monitoreo Permanente, integrado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP) y el Instituto Geológico Minero Metalúrgico (Ingemmet) debido al peligro en el que se encuentran los pobladores de las comunidades cercanas.

En las poblaciones vecinas al volcán Ubinas, ubicado en la región Moquegua a 1.200 kilómetros al sur de Lima, los refugios ya empezaron el acopio de frazadas, colchones,camas, tanques de agua, alimentos y otros implementos básicos para enfrentar esta situación.

Como parte de las medidas de prevención, las autoridades de este país también han movilizado personal policial, funcionarios municipales y brigadas de socorro de defensa civil, quienes coordinan el traslado de los pobladores a los refugios.

El traslado de los afectados de San Carlos de Tite también incluyó a sus ganados, que son considerados por los pobladores imprescindibles para su sustento familiar, y cuyo número supera las 5.000 cabezas.

Actualmente, el volcán Ubinas es el más activo del Perú y las constantes explosiones y emisiones de cenizas con gases ha alertado en las últimas semanas a las autoridades de este país andino, que bajo la dirección del presidente de Consejo de Ministros, René Cornejo trazó un plan de emergencia para evitar una catástrofe humanitaria.

Temas seleccionados:

Las 10 quejas de las novias chinas

Los 10 relojes inteligentes de moda

Los 10 destinos turísticos más fotografiados

Mil personas aprenden a escribir el carácter chino más difícil“BIANG”

El Evangelio de la esposa de Jesús podría ser verdadero

Los 10 artistas chinos en la lista Hurun Arte 2014

Los 10 países con mayor PIB en 2013

La NASA publica imágenes de las galaxias

Implantan con éxito vaginas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

El gobierno busca medidas para frenar el aumento de la tasa de divorcios

ColumnistasMás