BARCELONA, España, 6 abr (Xinhua) – El Salón Internacional de Turismo de Cataluña (SITC) cerró sus puertas, hoy, domingo seis de abril en Barcelona después de tres días de actividades y encuentros para fomentar el turismo.
El SITC, celebrado anualmente en la Fira de Barcelona, contó este año con numerosas actividades y propuestas relacionadas con el sector de la gastronomía, la enología, cruceros y camping, además de ofertas turísticas de diversa índole.
Estas actividades permitieron a los visitantes participar en sorteos de viajes, catas de vino, degustaciones, actuaciones y obtener información turística sobre destinos españoles y también internacionales.
Casi todas las comunidades autónomas españolas acudieron a esta edición del SITC para ofrecer información sobre sus atractivos turísticos. A ellas se añadieron las ofertas turísticas internacionales de países como China, Cuba, Marruecos, Turquía, Egipto y Croacia entre tantos otros países presentes en esta edición.
Entre los principales atractivos del SITC destacó “Cómete el mundo”, una zona dedicada a la degustación de comidas típicas de Cataluña, la sesión “mTourism” que analiza las principales tendencias de los viajeros del futuro y el espacio “InnovationZone” donde empresas de reciente creación presentaron sus proyectos relacionados con el sector turístico.
El sector turístico es muy importante para la recuperación económica de España que acaba de sufrir su recesión económica más larga desde 1978 hasta que creció un 0,1 por ciento en el tercer trimestre de 2013.
El sector turístico en España representa alrededor del 11 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) y en el trabajan el 11,8 por ciento de la población activa, mientras que en Cataluña representa el 7 por ciento del PIB.
2013 fue un año clave para el turismo en el país al recibir 60,66 millones de turistas, siendo Cataluña la comunidad autónoma que recibió más turistas en 2013, 15,6 millones, representando un 25,8 por ciento del total.
Gracias al gran número de turistas recibidos España se convirtió en 2013 en el tercer destino turístico mundial, por detrás de Francia y Estados Unidos, relegando a China a la cuarta posición.