Última hora:  
Español>>Sociedad

Continúa desaparecida avioneta en selva amazónica brasileña

Actualizado a las 26/03/2014 - 13:55
RIO DE JANEIRO, 25 mar (Xinhua) -- Equipos de rescate continuaban hoy sin encontrar la avioneta que el 18 de marzo desapareció en la selva amazónica brasileña con cinco personas a bordo, debido a que la densidad de la vegetación impedía localizar el aparato, informaron fuentes oficiales.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Presidente chino y jefe de ONU intercambian puntos de vista sobre cuestión de Ucrania
Sociedad: Un millonario ruso huye tras desfigurar el rostro a su novia modelo
Mundo: Vuelo MH370 termina en sur de océano Indico, dice PM malasio desaparecido
Economía: Crecen 3,5 por ciento utilidades netas de Sinopec de China en 2013
Ciencia: Recuperadas siete partículas de los orígenes del Sistema Solar
Viaje: 10 lugares donde disfrutar de las colzas en China


RIO DE JANEIRO, 25 mar (Xinhua) -- Equipos de rescate continuaban hoy sin encontrar la avioneta que el 18 de marzo desapareció en la selva amazónica brasileña con cinco personas a bordo, debido a que la densidad de la vegetación impedía localizar el aparato, informaron fuentes oficiales.

La avioneta era un modelo bimotor Beechcraft BE58 Baron, que viajaba de la ciudad de Itaituba hasta la aldea indígena de Jacareacanga, en el estado amazónico de Pará (norte), con tres miembros de un equipo de la Secretaría Especial de Salud Indígena (Sesai) que iban a atender a comunidades nativas, además del piloto y un conductor.

El equipo sanitario viajaba para hacer la sustitución de otro equipo que prestaba atención en las aldeas indígenas de la etnia Munduruku.

Varios indígenas de la tribu se sumaron hoy a las tareas de rescate, viajando por los ríos en canoa, intentando localizar alguna pista que lleve hasta el lugar donde cayó el aparato.

Tras una hora y veinte minutos de vuelo, la aeronave dejó de tener contacto con las autoridades aeronáuticas.

Una de las pasajeras logró enviar un mensaje de texto a un familiar en el que informaba que uno de los motores se había estropeado y que había muy mal tiempo.

La Fuerza Aérea Brasileña (FAB) empezó a utilizar el domingo un avión P-3 Orion, con sensores capaces de detectar piezas metálicas durante las labores para encontrar el aparato.

Además del P-3, la FAB también cuenta con un avión Amazonas C-105, especializado en tareas de rescate, y un helicóptero Black Hawk para salvamento, con un total de 26 militares trabajando en las tareas de rescate.

Por el momento, se han recorrido más de 7.400 kilómetros cuadrados de selva, sin rastro de la aeronave.

La densidad de la selva amazónica impide que se pueda ver la avioneta desde el cielo, mientras que los equipos terrestres siguen sin encontrar ni el aparato ni a sus ocupantes.

Temas seleccionados:

La «Barbie humana» se alimenta del aire

Los 10 aviones comerciales más vendidos

10 vistas únicas en el mundo

Así es Pekín - Nanluoguxiang

Una serpiente se come a un cocodrilo en Australia

Los 10 aeropuertos más bonitos del mundo

Las 10 ciudades más caras del mundo

Las 10 instituciones más prestigiosas del mundo

Suéteres para pingüinos para evitar el crudo

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista al Vicepresidente de Ecuador Jorge Glas Espinel

EnfoqueMás

España lanza de nuevo ramas de olivo a los ricos chinos

ColumnistasMás