Última hora:  
Español>>Sociedad

El Papa Francisco pide que no prevalezca "el orgullo y la mentira"

Actualizado a las 25/12/2013 - 16:59
El Papa Francisco ha invitado a caminar "en la luz" y ha pedido que no prevalezcan "el orgullo, la mentira y la búsqueda del propio interés", durante la homilía de la que ha sido su primera Misa del Gallo como Pontífice, que se celebra este martes en la Basílica Vaticana y que ha comenzado a las 21:30 horas.
Palabras clave:Francisco,Papa,primera Misa del Gallo,Pontífice
El Papa pide que no prevalezca "el orgullo y la mentira"


Recomendados para hoy:
China: Los clubes privados son objetivo de una campaña contra la corrupción
Mundo: Avión de British Airways choca con un edificio en Johannesburgo
Sociedad: Se necesitan enfermeros para cuidar a ancianos
Cultura: Sotheby´s niega que su caligrafía sea falsa
Ciencia: El iPhone 5S y 5C se venderán en tiendas de Apple y China Mobile el 17 de enero
Personalidad: Papa Francisco visita a Benedicto XVI para felicitarle la Pascua


El Papa Francisco ha invitado a caminar "en la luz" y ha pedido que no prevalezcan "el orgullo, la mentira y la búsqueda del propio interés", durante la homilía de la que ha sido su primera Misa del Gallo como Pontífice, que se celebra este martes en la Basílica Vaticana y que ha comenzado a las 21:30 horas.

"También en nuestra historia personal se alternan momentos luminosos y oscuros, luces y sombras. Si amamos a Dios y a los hermanos, caminamos en la luz, pero si nuestro corazón se cierra, si prevalecen el orgullo, la mentira, la búsqueda del propio interés, entonces las tinieblas nos rodean por dentro y por fuera", ha advertido el Pontífice.

Así se ha referido a la profecía de Isaías - el pueblo que caminaba en tinieblas vio una luz grande _que "no deja de conmover" pues no se trata solo de algo "emotivo, sentimental" sino que dice "la realidad" de un pueblo que camina y tiene a su alrededor y dentro de él "tinieblas y luces".

"En esta noche, cuando el espíritu de las tinieblas cubre el mundo, se renueva el acontecimiento que siempre nos asombra y sorprende: el pueblo en camino ve una gran luz. Una luz que nos invita a reflexionar en este misterio: misterio de caminar y de ver", ha subrayado.

Concretamente, se ha centrado en el verbo 'caminar' que hace pensar "en el curso de la historia, en el largo camino de la historia de la salvación, comenzando por Abrahán", a quien Dios llamó un día a salir de su pueblo para ir a la tierra que Él le indicaría. "Desde entonces, -ha subrayado- nuestra identidad como creyentes es la de peregrinos hacia la tierra prometida".

Por parte del pueblo, en cambio, ha precisado que "se alternan momentos de luz y de tiniebla, de fidelidad y de infidelidad, de obediencia y de rebelión, momentos de pueblo peregrino y de pueblo errante".

Pero en esta noche, según ha recordado, aparece Jesús, que pone "su tienda" entre todos, para "librar" a los hombres y mujeres "de las tinieblas" y darles "la luz". "No es solamente un maestro de sabiduría, no es un ideal al que tendemos y del que nos sabemos por fuerza distantes, es el sentido de la vida y de la historia que ha puesto su tienda entre nosotros", ha puntualizado.

Temas seleccionados:

Las 10 mejores montañas para explorar en invierno

Las 10 ciudades más agradables para viajar durante la Navidad

La NASA crea una superhéroe robótica

Adicción al WIFI es igual de peligrosa que las drogas

Un hombre se fotografía en tutú rosa

Fotos de ciencia en 2013

Haciendo el caballo para el Año Nuevo

La NASA halla el lago de Marte apto para la vida

Ciudad Prohibida abrirá recinto de emperatrices y concubinas

Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con Ricardo Patiño,ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador

EnfoqueMás

No más extravagancia de coches oficiales

ColumnistasMás