La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy haber emitido una alerta sobre la enfermedad de dengue en Kenia, luego de que se confirmaron 28 casos en la vecina Somalia.
El Departamento de Salud Pública de la OMS indicó que la emisión de la alerta sanitaria se produce después de que siete de las ocho muestras sometidas a análisis a mediados de enero dieron positivo por la enfermedad.
"La OMS y sus socios han tomado acción inmediata para el control del dengue en Mogadiscio y en otras partes de Somalia. Hasta el 27 de enero, se habían reportado 28 casos en Mogadiscio", dijo la Oficina de la ONU de Coordinación de Asuntos Humanitarios en su último Boletín Humanitario publicado en Nairobi.
La enfermedad de dengue fue reportada por última vez en el norte de Kenia en 2011, en el pueblo de Mandera, fronterizo con Somalia y Etiopía.
El mal, asociado con grandes movimientos de población, fue rastreado en las tropas de la Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISOM) estacionadas en el país azotado pro la guerra, quienes frecuentaron la frontera de Kenia.
De acuerdo a la OMS, la enfermedad, cuyos síntomas son similares a los de la malaria, actualmente está presente en 125 países y en 2012 se ubicó como la enfermedad viral de más rápida propagación en el mundo, con aproximadamente 6.000 muertos al año.
La agencia de salud de la ONU comentó que no hay tratamiento específico para el dengue pero la pronta detección y el acceso al cuidado médico apropiado reducen los riesgos de la enfermedad.
Fuentes sanitarias de Kenia afirmaron por su parte que la situación está bajo control. El jefe de Prevención de Enfermedades del Ministerio de Salud Pública, Willis Akhwale, aseguró al público que se han tomado medidas para evitar cualquier amenaza que pueda ser causada por el dengue.