Última hora:  
Español>>Sociedad

Problema de pandillas genera preocupación en Hong Kong

Actualizado a las 23/01/2013 - 17:31
Hong Kong, 23/01/2013(El Pueblo en Línea)- Las “pandillas” son grupos de menores de edad con tendencias antisociales, también conocidos como “niños de la calle” o “jóvenes problemáticos”. En su mayoría carecen del calor familiar y se comportan de manera rebelde. En sus comienzos la mayoría de sus miembros eran varones, pero en los últimos años hay numerosas niñas que participan.
Palabras clave:Hong Kong,pandillas
Problema de pandillas genera preocupación en Hong Kong
Recomendados para hoy:
China: China pide calma a Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por satélite de RPDC
Sociedad: Castigos más severos no detendrán trata de niños
Entretenimiento: Shakira y Piqué ya son padres
Ciencia: Científicos crean células invencibles al VIH
Viaje: Paisaje incomparable de Jiuzhaigou en suroeste de China
Asombroso: Mujer estadounidense con las nalgas más grandes del mundo


Hong Kong, 23/01/2013(El Pueblo en Línea)- Las “pandillas” son grupos de menores de edad con tendencias antisociales, también conocidos como “niños de la calle” o “jóvenes problemáticos”. En su mayoría carecen del calor familiar y se comportan de manera rebelde. En sus comienzos la mayoría de sus miembros eran varones, pero en los últimos años hay numerosas niñas que participan.

Datos de la policía de Hong Kong señalan que en la primera mitad del 2012, un total de 3.462 jóvenes de entre 10 y 20 años fueron detenidos por actos delictivos que incluyen violencia, robo, lesiones y peleas en pandillas.

El problema de las pandillas también ha sido material de distintas películas. En 1988 se filmó en Hong Kong la película “Pandillas”, que mostró cómo decenas de chicos y chicas entraban a formar parte de uno de estos grupos. Entrado el siglo XXI, se filmó la película “Pandillas 2001”, protagonizada por Blackie Ko.

De acuerdo con la prensa hongkonesa, aunque el problema de las pandillas ya es viejo, últimamente se ha visto un nuevo fenómeno de “pandillas de mujeres” caracterizadas por un sentido de autoprotección y fuerte capacidad de contraataque, con niñas de hasta 10 años de edad. Algunos trabajadores sociales de Hong Kong dicen que la proporción de sexos ha pasado de 2 mujeres cada 8 varones en el pasado a mitad y mitad en el presente. La edad promedio de las pandillas de mujeres ha caído de 17 ó 18 a 13 ó 14 en la actualidad.

Según Leoi Tit-wing, profesor de sociología en la City University de Hong Kong, existe una relación estrecha entre las pandillas y la mafia. Durante los últimos 30 años, el profesor Leoi ha recopilado información sobre la problemática de las pandillas y la mafia, con entrevistas de profundidad y datos de aproximadamente mil personas.

Temas recomendados:

Fotos a riesgo de la muerte

12 lugares que no merecen su reputación

Diez ríos con “monstruos acuáticos”

Tu “fecha de caducidad” en una muestra de sangre

Un manatí inmenso en el espacio

Hallan prueba de un antiguo lago en Marte

Países con el aire más limpio del mundo

Paisajes de antiguas ciudades chinas

Diez ciudades turísticas más seguras


PTVMás

Arroz frito de Yanzhou

EnfoqueMás

ColumnistasMás