El 90 por ciento de los incendios registrados en la Amazonía la última década fueron en Brasil, según el estudio "Amazonía bajo presión", divulgado hoy por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada.
Entre 2000 y 2010, la Amazonía sufrió un total de 1,32 millones de focos de incendio registrados en los nueve países que comparten el mayor espacio natural del mundo.
De esos siniestros, 1,19 millones fueron en Brasil, país que tiene 64,3 por ciento de la Amazonía dentro de sus límites fronterizos.
Tras Brasil, el segundo país con más incendios fue Bolivia, con 97.030 incendios, el 7 por ciento del total.
Los incendios registrados fueron captados por satélites, con temperaturas superiores a los 47 y un área mínima de 900 metros cuadrados.
El mayor número de incendios en la Amazonía coincide con el "arco de desmantelamiento", espacios que se distinguen por un avance creciente de la frontera agrícola y que está en gran parte de los estados brasileños con territorio de la Amazonía.
Brasil también lidera los incendios dentro de las áreas de conservación amazónicas. Siete de las diez áreas de protección ambiental con más fuegos son brasileñas. Además, Brasil también es el país en el que hay más incendios en territorios indígenas.