- Más
Uruguayos votan con normalidad en elecciones departamentales, difunde Corte Electoral (2)
Las elecciones departamentales en Uruguay transcurren hoy con normalidad para elegir a los 19 intendentes de los departamentos en los que se divide el país sudamericano y que gobernarán para el período 2025-2030, divulgó la Corte Electoral.
De acuerdo con la entidad, hasta el mediodía de este domingo había votado poco más del 35 por ciento de los más de 2,7 millones de electores habilitados para sufragar.
Los más de 7.000 circuitos de votación abrieron sus puertas a las 08:00 hora local (11:00 GMT) y cerrarán a la hora 19:30 (22:30 GMT), tras una jornada que transcurre con sol y temperatura agradable.
El oficialista Frente Amplio (FA) gobierna en la actualidad tres intendencias (Montevideo, Canelones y Salto) en Uruguay, mientras que el opositor Partido Nacional (PN) ostenta 15 y su aliado el Partido Colorado (PC) la restante.
Según las últimas encuestas de intención del voto, el FA tendría asegurada la continuidad en Montevideo, la capital donde vive casi la mitad de la población uruguaya, así como en Canelones (sur), el segundo departamento más poblado.
En Montevideo, los partidos de oposición PN, PC y otros van con la Coalición Republicana (CR) que tiene como principal candidato a Martín Lema como cabeza de una alianza que captaría el 40 por ciento.
El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, votó por la mañana en Canelones (sur), capital del departamento homónimo que gobernó durante una década como intendente y valoró la "fiesta de la democracia" que representa la jornada electoral de este domingo.
Orsi, quien asumió el 1 de marzo pasado para encabezar el Gobierno del FA para el período 2025-2030, adelantó que se comunicará con los 19 intendentes que resulten electos y en los próximos días los convocará a una reunión.
Los uruguayos eligen 19 intendentes departamentales, 31 integrantes de cada Junta Departamental (legislativo departamental) y 136 alcaldes de municipios.