El consumo de bebidas azucaradas cayó en promedio 7,6 por ciento en México durante los primeros dos años de vigencia del impuesto especial a esos productos, informó este jueves el director del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Juan Angel Rivera.
De acuerdo con un estudio elaborado por investigadores del INSP y de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, la demanda de bebidas endulzadas bajó 5,5 por ciento en el primer año del cobro de un impuesto especial, en 2014, y continuó a la baja en 2015, cuando se redujo 9,7 por ciento, dijo en rueda de prensa Rivera.
El gobierno estableció un gravamen de 10 por ciento, equivalente a un peso (50 centavos de dólar) por litro, luego de que un estudio en 2012 mostró que el 70 por ciento de la población sufre sobrepeso u obesidad, y que el 70 por ciento de las calorías de azúcares añadidos en la dieta de los mexicanos provienen del consumo de bebidas azucaradas.
Rivera detalló que el estudio, publicado en la revista "Health Affairs", arrojó que el consumo de bebidas con azúcar tuvo una mayor reducción entre la población de menor nivel socioeconómico.
En los primeros dos años del impuesto especial, la compra de bebidas sin gravamen, como el agua embotellada, se incrementó 2,1 por ciento, destacó en rueda de prensa el director del INSP, un centro de investigación vinculado a la Secretaría (ministerio) de Salud de México.
Enfatizó que la medida impositiva no debe mirarse como la única solución contra la obesidad, que junto a la diabetes es el mayor problema de salud pública del país, pero se pronunció a favor de que el gravamen suba al 20 por ciento, como lo propusieron los legisladores de oposición desde el año pasado.
"El impuesto a los refrescos (bebidas endulzadas) no es una varita mágica, no es la medida que solucionará el problema. Es una medida que contribuirá a la solución del problema si se aplica junto con todas las otras medidas propuestas por la Secretaría de Salud", añadió.
Crece en Shanghai el consumo de cursos
de enseñanza artística básica
Muere el actor Richard Hatch,
primer héroe de la mítica «Battlestar Galactica»
Robot chino de inteligencia artificial
supera a un competidor humano en un concurso
Médico chino diseña una aplicación para ayudar a los pacientes ingresados
en terapia intensiva a expresar necesidades y sentimientos
Se viraliza foto de familia de
500 miembros en China 3
Una mujer china logra tener su segundo hijo
gracias a un embrión congelado 16 años
Tribunal holandés fija fecha de audiencia sobre
robo de una reliquia cultural de la aldea Yangchong
El sagrado deber filial en
retratos entrañables
En el Año del Gallo las aves silvestres
de China exhiben su belleza 


