- Más
Prodominicana celebra la “Noche del Cigarro Dominicano” en Beijing
![]() |
Prodominicana celebró la “Noche del Cigarro Dominicano” degustando una docena de marcas de puros nacionales con impacto global, Beijing, 29 de agosto del 2024. (Foto: YAC) |
Con la presencia de Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, este viernes se celebró en Beijing la “Noche del Cigarro Dominicano”. Durante la grata velada, los invitados pudieron degustar, y maridar con ron y chocolate picante dominicano, una docena de marcas de puros nacionales con impacto global.
Durante su intervención, José Julio Gómez, embajador de República Dominicana en China, resaltó que “las marcas dominicanas son reconocidas por su calidad, sabor y consistencia”.
“Esta distinción se basa en la combinación única de nuestros ricos suelos y la experiencia de nuestros artesanos del tabaco, cuyo conocimiento ha sido cultivado durante generaciones”, manifestó Gómez.
La República Dominicana es reconocida mundialmente como uno de los principales productores y exportadores de cigarros premium (puros) hechos a mano. Para este país caribeño, la industria del tabaco es un pilar económico clave, que genera miles de empleos, ingresos en divisas e incentiva su pujante turismo.
Impulsada por ProDominicana, la “Noche del Cigarro Dominicano” reunió en Beijing a miembros de club de fumadores, distribuidores locales, propietarios de tiendas especializadas y empresarios de la industria tabacalera china.
Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, en entrevista exclusiva con el Diario del Pueblo digital, compartió la alegría de estar en China y tener la oportunidad de promover el producto insignia de la agroindustria de su país.
“La verdad es que estoy super feliz de estar aquí en China. Es mi primera vez en este maravilloso país, pero sobre todo tener la oportunidad de poder promover uno de los productos icónicos de la tradición y la cultura, y entre lo mejor de nuestros productos que es el cigarro dominicano”, afirmó Riveiro.
La tradición del tabaco en República Dominicana se remonta a la llegada de Cristóbal Colón en 1492, cuando los taínos ya lo usaban en rituales. Sin embargo, su desarrollo industrial comenzó en el siglo XIX con la creación de marcas icónicas como Cabañas y Carvajal (1819). En 1962 se fundó el Instituto del Tabaco (INTABACO), dependiente del Ministerio de Agricultura, para promover, regular y proteger la industria. En 1970, se creó la primera Zona Franca en La Romana, atrayendo fábricas como Tabacalera de García.
Los años 1990 marcaron un "boom" con el éxito de marcas como Davidoff (1990) y la formación de Procigar (1992). Entre 1993-1997, la demanda global de cigarros premium experimentó una expansión global sin precedentes, tendencia a la que luego se incorporó y hoy China lidera.
El tabaco dominicano ha encontrado en China un mercado emergente y de alto potencial. Y aunque aún representa una porción modesta de las exportaciones totales de República Dominicana, el gigante asiático - con más de 270 millones de fumadores- ha mostrado un creciente interés en los cigarros premium importados.
“Para nosotros, el mercado chino representa un nuevo horizonte para el crecimiento. Con más de 10 millones de entusiastas de los puros y un fuerte interés en bienes de lujo y experiencias premium, China posee un potencial extraordinario”, aseguró el embajador Gómez.
En 2024, las exportaciones de tabaco dominicano alcanzaron los 1, 340 millones de dólares. De hecho, República Dominicana representa cerca del 50% del mercado global de cigarros premium.
“Estos resultados nos ofrece la oportunidad de poder desarrollar las localidades del país donde producimos distintas variedades”, precisó Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana. “También generamos oportunidades para la fuerza laboral femenina que representa en las industrias de las zonas francas más de un 60 por ciento del total”.
“Y estamos ampliando la capacidad de cultivar la hoja de tabaco, que es uno de los productos de calidad que exportamos a China”, agregó.
La afirmación de que el mercado mundial "continúa expandiéndose" es consistente con los datos recientes. En 2024, el mercado global de cigarros premium se estimó entre los 15 y 20 mil millones de dólares. En gran parte, impulsado por el rendimiento de Habanos (827 millones) y las exportaciones dominicanas (1, 340 millones de dólares).
“Cada vez que inauguramos una nueva marca, estamos abriendo la puerta a la posibilidad de generar ingresos, bienestar, desarrollo y superación para nuestro país, a través de un producto de la más alta calidad y estándares internacionales, y que tiene mucha demanda en China porque es sinónimo de exclusividad, de prestigio”, enfatizó Riveiro al Diario del Pueblo digital.
“Además, el cigarro es un producto que genera conexiones espirituales con uno mismo, que genera ese momento de paz, ese momento de disfrute después de un largo día de trabajo”, añadió.
China, el mayor consumidor de tabaco del mundo, representa un mercado emergente y estratégico para el tabaco dominicano, especialmente en el segmento de los cigarros premium. Aunque su consumo aún va en ascenso, el creciente interés en productos de lujo y con las relaciones comerciales fortalecidas desde 2018 han posicionado a China como un destino clave para las exportaciones dominicanas.
“Entendemos que la gran oportunidad en ese mercado está justamente en poder ampliar la capacidad de entrada de distintas marcas dominicanas. Actualmente, en China hay una cuota limitada, y por eso se hace más dificil el acceso de las más de 160 empresas que se dedican a este producto en nuestro país, bajo las distintas marcas”, sostiene la directora ejecutiva de ProDominicana.
Los cigarros hechos a mano, como los puros dominicanos, se integran al consumo de lujo en China, que aunque representan menos del 1-2% del consumo total, la demanda crece en ciudades como Beijing, Shanghai y Guangdong.
De cara al futuro, la “Noche del Cigarro Dominicano” se extenderá a las principales urbes chinas. En este sentido, “queremos que en China se conozca más lo mejor que produce la República Dominicana y que hoy estamos degustando en esta magnífica velada en Beijing”.
“Es un producto que representa calidad, identidad, y para nosotros es orgullo nacional. Ser ahora mismo uno de los principales productores de cigarros premium del mundo, y poder exportarlo a más de 148 países es un motivo de orgullo y alegría para el pueblo dominicano”, aseveró Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana.
“Nuestro principal propósito en esta misión comercial es tener la posibilidad de abrir nuevos caminos en este mercado chino y ampliar la cuota exportadora que tenemos asignada”, concluyó.