El 8 de diciembre, como la cuenta regresiva de 200 días para que den comienzo los XXXI Juegos Universitarios Mundiales de Verano en Chengdu, la inauguración de la Villa Olímpica se llevó a cabo en la Universidad de Chengdu.
La Villa Olímpica, que ha pasado de ser simples planos a una realidad en dos años, ocupa una superficie de aproximadamente 800.000 metros cuadrados y ofrecerá diversos servicios como alojamiento, restauración, fitness, comercio, ocio y entretenimiento, e intercambios culturales para las delegaciones participantes.
Anteriormente, la Federación Internacional de Deportes Universitarios anunció que, teniendo en cuenta la situación de la epidemia mundial y las restricciones de viajes internacionales, los XXXI Juegos Universitarios Mundiales, que originalmente se iban a celebrar en Chengdu en agosto de 2021, se pospusieron para el 26 de junio al 7 de julio de 2022.
![]() |
La Villa Olímpica. Foto: proporcionado por el Comité Ejecutivo de los XXXI Juegos Universitarios Mundiales de Verano en Chengdu
Los pasajeros toman el primer tren que opera en el ferrocarril de alta velocidad Zhangjiajie-Jishou-Huaihua en Jishou, provincia de Hunan, 6 de diciembre del 2021. [Foto: Guo Liliang/ China Daily]
Miembro del equipo de prueba recolecta muestras de ácido nucleico de salmón a la venta en una tienda en Beijing el 9 de septiembre. (Foto: Zhu Xingxin/ China Daily)
Foto: VCG


