Desde la primera vez que lo vio, el reconocido diseñador Cheng Hao se enamoró del teñido en cera del pueblo Miao.
En 2017, Cheng visitó el condado de Danzhai en la provincia de Guizhou, hogar de la técnica del teñido de cera de la etnia Miao. Enseguida comenzó a aplicarlo en sus confecciones que se han mostrado en múltiples pasarelas, incluyendo la Semana Internacional de la Moda de Beijing y la Semana de la Moda de Londres.
Los tintes batik, nacidos durante la dinastía Han (206 a. C.-220 d. C.), refleja el conocimiento botánico de los artesanos chinos de la época. El teñido batik se realiza a través del goteo de cera derretida que forma diversos e irrepetibles patrones. Materiales naturales como el lino, la seda, el algodón y la lana son los preferidos. La cera aisla el paso del tinte y permite colorear el material absorbente de forma selectiva al remojar la tela en un color determinado y removiendo la cera con agua hirviendo si se desea teñir con múltiples colores.
"El teñido en cera ha insuflado nueva vida a mis creaciones. Quiero que muchas más personas conozcan y aprecien esta herencia del pueblo Miao", asegura Cheng.
Los Miao, un grupo étnico del suroeste de China, ha mantenido esta herencia durante generaciones.
![]() |



Los miembros del personal del departamento de Agricultura y Asuntos Rurales de la provincia de Hainan, en el sur de China, y de la Alianza para la Conservación de las Tortugas Marinas de China, liberan una tortuga marina en el mar del condado autónomo Li de Lingshui de la provincia. (Foto / Liu Sunmou)
El 29 de julio, los empleados hornean pasteles en una pastelería en la ciudad de Zhangye, provincia de Gansu, noroeste de China. (Wang Jiang / Pueblo en Línea)
Parque Shougang de Beijing, construido en 1919 en la orilla del río Yongding. 19 de noviembre del 2020. (Foto: Qin Shiming/ Pueblo en Línea)

(Foto: Servicio de Noticias de China / He Penglei)